COMPARTE

Cuando Terpel compró el negocio de ExxonMobil en la región, una de las integraciones empresariales más grandes e importantes de los últimos años, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó la operación con alguna serie de condicionamientos. En términos simplificados, la autorizó para quedarse con el negocio de lubricantes, pero obligó a Terpel a vender la parte del negocio dedicada a la distribución de combustibles de Exxon Mobil.

En la práctica esto significaba que Terpel debía vender, en un plazo no mayor de 9 meses, a un competidor independiente el negocio de combustibles de Exxon Mobil. Esto involucraba plantas de abastecimiento, contratos y marcas que le dan acceso a una red alrededor de 765 Estaciones de Servicios de las marcas Esso y Mobil.

Pues bien, hoy se conoció el nombre del nuevo jugador que se hizo con este negocio y entrará a competir en el mercado de la distribución de combustibles en Colombia. Se trata de la empresa Primax que cuenta con una de las más importantes redes de estaciones de servicio de venta de combustibles y tiendas de conveniencia en el Perú y Ecuador. Dicha compañía pertenece al Grupo Romero, uno de los grupos empresariales más importantes y tradicionales del Perú. Con esta movida, el grupo peruano consolida su presencia en la región.

La operación habría ascendido a cerca de 232 millones de dólares. Mientras que llega al país un nuevo jugador, cumpliendo el objetivo de la SIC de incentivar la competencia en este mercado.

Terpel, por su parte, con esta movida cumple el condicionamiento estructural impuesto por la SIC y puede terminar la adquisición del negocio de lubricantes que tenía ExxonMobil en Colombia, Perú y Ecuador, su objetivo central con esta transacción.

El negocio

Para dar cumplimiento a los requerimientos de la SIC, Terpel vendió el 15 de marzo de 2018 las acciones de Exxon Mobil Colombia (hoy Distribuidora Andina de Combustibles S.A.) a un comprador transitorio autorizado por la misma SIC. Este tendría a su vez la obligación de vender de manera irrevocable el negocio de combustibles a un tercero adquirente en un plazo no superior a nueve meses contados desde el 15 de marzo de 2018.

El día de hoy el comprador transitorio anunció la venta de la compañía a Inversiones Primax S.A.S y Primax Holdings S.A.S, ambas empresas pertenecientes a Corporación Primax y al Grupo Romero.

“De esta manera, y dentro del término establecido, se da cumplimiento al condicionamiento estructural impuesto por la SIC de enajenar el Negocio de Combustibles de Distribuidora Andina de Combustibles S.A.”, afirmó Terpel en su comunicado de prensa, en el cual también manifestó “su permanente compromiso con los principios de libre competencia, en beneficio directo del mercado y de los consumidores colombianos”.

Por Semana.com

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación