Francisco José Cáceres Zaldaña era uno de los colaboradores de confianza del ahora prófugo expresidente Mauricio Funes. Era quien dirigía el manejo de los fondos públicos.
Según ha detectado la Fiscalía, el exfuncionario viajó por placer con su esposa, pagó cuentas médicas de un familiar en Estados Unidos y hasta le envió dinero público a una “amiga” a España.
Los registros señalan que Cáceres realizó 51 viajes de placer. Solo para la compra de boletos se destinaron $117,157.96. En algunos de estos viajes fue acompañado por familiares y conocidos, y así la suma del gasto se elevó a $147,898.29 dólares.
Entre los destinos a los que viajó el exsecretario privado de la Presidencia están Miami (8 viajes), Brasil (5), Washington (6), México (3), Dallas (3), Los Ángeles (1), Managua (4), Lisboa (1), entre otros.
Desde junio pasado, Cáceres Zaldaña tiene orden internacional de captura por malversación de fondos públicos y lavado de dinero.
Seis meses han pasado desde que la Fiscalía General de la República (FGR) ordenó capturar a 31 personas acusadas de cometer actos de corrupción en el gobierno de Mauricio Funes (2009 -2014) y de sustraer $351 millones de fondos del Estado, los cuales fueron desviados hacia cuentas particulares.
Las investigaciones señalan que en el caso “Saqueo Público” estuvieron involucrados exfuncionarios, familiares, exparejas y amigos de Funes y de otros de los acusados.
También huyen de la justicia varios excolaboradores de Funes, uno de ellos Cáceres Zaldaña. Él es hermano de Carlos Cáceres, quien fue ministro de Hacienda en la administración Funes y actual embajador de El Salvador en México.
De acuerdo a Fiscalía, Cáceres avalaba la emisión de cheques que se pagaban con fondos que destinaba el Ministerio de Hacienda a la cuenta Subsidiaria Institucional del Tesoro Público de la Presidencia.
El dinero se desembolsaba a “un proveedor ficticio: Gastos Operativos de la Presidencia”. A través de este mecanismo, según las investigaciones, fueron desviados $351 millones del erario.
Fuente: El Salvador