ir al contenido

Exsecretario privado de Mauricio Funes usó más de $147 mil del Estado en viajes de placer

Desde junio pasado Francisco Cáceres Zaldaña, mano derecha del ahora expresidente prófugo, tiene orden internacional de captura por malversación de fondos públicos y lavado de dinero.

Seis meses han pasado desde que la Fiscalía General de la República (FGR) ordenó capturar a 31 personas acusadas de cometer actos de corrupción en el gobierno de Mauricio Funes (2009 -2014) y de sustraer $351 millones de fondos del Estado, los cuales fueron desviados hacia cuentas particulares.

También huyen de la justicia varios excolaboradores de Funes, uno de ellos es su exsecretario privado, Francisco Cáceres Zaldaña. Él es hermano de Carlos Cáceres, quien fue ministro de Hacienda en la administración Funes y actual embajador de El Salvador en México.

Otra forma en la que Cáceres Zaldaña, exsecretario privado de Mauricio Funes, desvió dinero del Estado fue haciendo viajes de placer. Según las investigaciones de la Fiscalía General, algunas veces él se fue al extranjero acompañado por familiares y conocidos.

Los registros señalan que el exfuncionario hizo 51 viajes, para los que se desembolsaron $ 117,157.96 provenientes de fondos públicos. Los países que visitó fueron Estados Unidos, México, Nicaragua, Guatemala, Panamá, Colombia, Brasil, Venezuela, Chile, España e Italia.

La suma se elevó a $ 147,898.29 porque otras 10 veces fue acompañado por familiares o conocidos. En una ocasión viajó a Los Ángeles, Estados Unidos, acompañado por Ana Cáceres. El boleto de ella costó $763.07.

Con Olga Zaldaña fue tres veces a Orlando y una a Miami, ambas ciudades de Estados Unidos. También viajó dos veces a Guatemala. Los gastos en pasajes se tradujeron en $ 11,859.00.

Cáceres viajó cinco veces con Reina Guadalupe Flores a Estados Unidos y se destinaron $ 9,744.12. Al mismo país lo acompañó Mariana Cáceres y se gastaron $ 8,374.14.

Las investigaciones han revelado que la compra de los pasajes se hicieron por medio de empleados del Despacho de la Secretaría Privada de Casa Presidencial.

Cáceres usó $ 98 mil para pagar hospitalización de familiares

De acuerdo a investigaciones del Ministerio Público, el exdirector Ejecutivo de la Presidencia de Funes, Manuel Arturo Ayala, usó dinero del Estado para pagar la operación de un tío del exsecretario privado en un hospital de Miami, Estados Unidos.

Ayala hizo una transferencia internacional de $40 mil en efectivo el 11 de agosto de 2010 al hospital Baptist en Miami, Florida, Estados Unidos, por lo cual también pagó 200 dólares por el trámite.

La transferencia fue para saldar los servicios hospitalarios a favor de Rafael Gerardo Cáceres Chávez. Él es tío de Cáceres Zaldaña. Al revisar los datos, los fiscales descubrieron que el beneficiado nunca tuvo relación laboral con la Presidencia.

“Lo que evidencia uso discrecional de los fondos en detrimento del Estado”, señalan los fiscales en las investigaciones.

Esa no es la única transacción de fondos del erario que se le atribuye al exfuncionario para favorecer a un familiar. El Ministerio Público informó que el 1 de agosto de 2011 fueron desviados $ 58,596 para cubrir los servicios médicos a otro pariente de Cáceres Zaldaña en Estados Unidos.

El exsecretario de Funes también le trasladó $ 3,938.30 a Katia Priscila Morales Hernández, quien al momento de la investigación residía en España. La Fiscalía explicó que, según los padres de la mujer, en 2009 ella se graduó de la carrera de Medicina y se fue a España a continuar sus estudios.

Morales no fue empleada de la Presidencia ni fue becada por la institución, sino que era “bien amiga” de Cáceres Zaldaña.

Para el Ministerio Público eso permite establecer que los fondos transferidos son parte de las acciones de lavado de dinero que se le atribuyen al exfuncionario, que ya lleva seis meses huyendo.

Por ElSalvador.com