ir al contenido

CIDH recibió denuncias sobre torturas y violaciones a los DD.HH. en Venezuela

Organizaciones de la sociedad civil de Venezuela hicieron presencia este miércoles en la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), en la que denunciaron que actores políticos en el país son víctimas de torturas y constantes violaciones a sus derechos fundamentales, así como las limitaciones de derechos políticos.

“El Estado niega que haya torturas a personas privadas de libertad y nos acusa de mentir a defensores de DD.HH. que estamos aquí denunciando, cuando debería investigar de forma imparcial, independiente y de oficio”, fueron afirmaciones de relatores en la audiencia llevada a cabo en horas de la tarde.

El relator especial para la Libertad de Expresión, Edison Lanza, dijo que en Venezuela existen limitaciones a los derechos políticos por diversos métodos, entre ellos el derecho penal, la falta de garantías, la eliminación de potestades de la Asamblea Nacional, entre otras formas en el que Estado reprime expresión de la disidencia.

Asimismo se instó a que el gobierno de Venezuela investigue de forma imparcial, independiente y de oficio las distintas denuncias.

“No tenemos información sobre cómo se dispuso la orden de disparar al cuerpo de manifestantes con armas letales y otras medidas de represión de protesta pública”, sostuvo Lanza.

El comisionado Joel Hernández saludó la visita de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a Venezuela, con el fin de tener claridad sobre la situación de DD.HH. en el país caribeño.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público