ir al contenido

Elección de concejales en Venezuela marcada por la abstención

Este domingo, en Venezuela se realiza un proceso comicial para elegir concejales organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un ente denunciado por cometer fraude por el Parlamento y la oposición en reiteradas ocasiones.

De acuerdo con especialistas, la jornada está marcada por la abstención de los ciudadanos, en un contexto de desconfianza en el voto, la inhabilitación de partidos de oposición, la grave crisis socioeconómica y las anteriores elecciones, denunciadas por fraude y desconocidas por varios países de la región.

Los centros de votación abrieron desde las 6:00 am y estarían abiertos al menos por 12 horas. Sin embargo, en fotos compartidas por ciudadanos se observa la poca asistencia de personas en cola para sufragar.

“Las ‘elecciones’ de hoy son una burla que el país no cree, por eso están los centros vacíos. No podrán engañar a los venezolanos ni al mundo, Nicolás Maduro es un dictador”, expresó en Twitter Julio Borges, ex presidente del Parlamento y diputado en el exilio.

“Pronto llegará el momento en el que tendremos unas elecciones libres donde sí podremos elegir y ser respetados”, agregó el legislador por Primero Justicia, cuyo partido político fue una de las organizaciones inhabilitadas por el CNE.

El camino hacia una victoria del oficialismo está despejado, reseñó AFP, tomando en cuenta que no participan la mayoría de los partidos opositores. Este domingo está en juego la elección de 2.459 concejales en 335 municipios.

“El oficialismo va a capturar la mayoría de las cámaras municipales con un nivel de abstención histórico”, dijo Félix Seijas, director de la encuestadora Delphos, en un contacto con la agencia de noticias.

Las últimas elecciones en Venezuela, las presidenciales, fueron desconocidas por Estados Unidos, varios países de la región y la Unión Europea.

“Carnet de la patria”

En estos comicios aumentó el miedo entre la población con menos recursos de perder “beneficios” que otorga el régimen de Nicolás Maduro, como bonos y ayudas económicas mediante el “carnet de la patria”, en caso de no ir a votar.

El “carnet de la patria”, de acuerdo con denuncias del Parlamento y de sectores de la oposición, es un mecanismo de control social implementado por el régimen de Maduro.

Twitter

Centro de votación en El Hatillo, Caracas

Así está el Colegio Claret en #ElHatillo . Nadie salió a convalidar una farsa electoral que tiene como único propósito lavarle la cara a la dictadura #VzlaRechazaFarsaElectoral #Miranda pic.twitter.com/0PK8Vqsnhs

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) 9 de diciembre de 2018

Twitter

Centro de votación en el estado Zulia

Está es una fotografía que se repetirá a lo largo de Venezuela, no mientan más, nadie cree en ustedes! CV Jose Felix Rivas, Maracaibo, parroquia Cecilio Acosta #VzlaRechazaFarsaElectoral pic.twitter.com/tmlA1MOjCs

— Abog. Patricia Cueva Troconis (@PatriciaCueva2) 9 de diciembre de 2018

Twitter

Colegio en El Valle, Caracas

Así se encuentra el Liceo Elías Toro en #ElValle . Nadie salió a convalidar la farsa electoral de la dictadura #VzlaRechazaFarsaElectoral #Caracas pic.twitter.com/ZwXAqxKRcq

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) 9 de diciembre de 2018

Twitter

Punto electoral en el estado Portuguesa

#9Dic Escuela Victor Ramos #LasCruces parroquia UA Velasquez, Municipio Sucre #Portuguesa la poca participación hasta en el pueblo del Alcalde rojito es evidencia que #VzlaRechazaFarsaElectoral@MBMartinezR pic.twitter.com/XNttGcqYlf

— Reporte Ya (@ReporteYa) 9 de diciembre de 2018

Twitter

Centro de votación Pedro Emilio Coll de Caracas

El centro electoral Pedro Emilio Colls en #ElValle también está vacío . La parroquia #ElValle como siempre dando la lucha por la libertad #VzlaRechazaFarsaElectoral #Caracas pic.twitter.com/gpSOwRSfL1

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) 9 de diciembre de 2018

Twitter

Centro de votación en Valera, estado Trujillo

#9Dic #EleccionesMunicipales2018 La soledad reina en los centros de votación en #Valera. A las 10am en la mayoría de centros no habían votado ni 30 personas según datos de los puntos rojos Reporta @yoerli2017 pic.twitter.com/pedAYV0kxN@diariodlosandes

— Reporte Ya (@ReporteYa) 9 de diciembre de 2018

Twitter

Centro de electoral en Táchira

#9Dic #Tachira Centro de Votación U.E. B Juan Antonio Ramón Valecillos inició a las 7:00 am el proceso por falta de testigos expresó el coordinador del centro donde hay 5 mesas y 3991 electores #SanCristóbal@anggyp pic.twitter.com/4dqYaP7sOE

— Reporte Ya (@ReporteYa) 9 de diciembre de 2018

Twitter

Centro de votación en Mérida

Muy poca asistencia en los centros de votación de la ciudad de #Mérida..Liceo Libertador unos de los principales centros de votacion de la capital..#09Dic https://t.co/f1DLyXYMqV pic.twitter.com/F91OXeMwZc

— Leonardo León (@leoperiodista) 9 de diciembre de 2018

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público