Juan Pablo Corlazzoli, Jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA para las elecciones presidenciales de El Salvador, inició el lunes una visita preliminar a ese país para conocer los avances en la organización de los comicios, previstos para el 3 de febrero.

Corlazzoli firmó con el Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, el acuerdo que establece los procedimientos para la observación electoral.

“Es un honor poder acompañar nuevamente a El Salvador en un momento tan importante para un país como la celebración de elecciones presidenciales”, dijo Corlazzoli, quien ya encabezó la Misión que desplegó la OEA en marzo para las elecciones legislativas y municipales.

Esta será la décimosexta elección que la Organización de Estados Americanos observa en el país.

A propósito de la visita preliminar, la Jefatura de la Misión mantendrá encuentros con los diferentes actores del proceso electoral, incluyendo autoridades de gobierno y electorales; partidos políticos y candidatos; y representantes de la sociedad civil y de la comunidad internacional.

La Misión de Observación Electoral comenzará a desplegarse a mediados de enero. Estará integrada por expertos en organización y tecnología electoral, financiamiento de campañas, y justicia electoral, entre otros. Contará además con coordinadores regionales y observadores que se desplegarán por el territorio nacional para observar el desarrollo del proceso electoral en terreno.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación