ir al contenido

¿Cuál sería la posición de Donald Trump sobre Venezuela luego del 10E?

La toma de posición de Nicolás Maduro está en el ojo del huracán. El 10 de enero, aunque el régimen venezolano diga que tomará posesión, la legitimidad de origen está en tela de juicio, pues senadores pidieron al presidente Donald Trump, que declare ilegítimo a Maduro.

“Solicitamos que condene el Gobierno del régimen de Maduro como ilegítimo, y reconozca formalmente a la Asamblea Nacional de Venezuela como la única institución democrática legítima que permanece en el Gobierno nacional”, escribieron Rubio y Menéndez en una carta enviada a Trump.

El senador republicano Marco Rubio y el demócrata Bob Menéndez fueron los promotores de la petición porque Maduro jurará su cargo hasta 2025.

De acuerdo con la Constitución venezolana, el próximo 10 de enero acaba el período presidencial que empezó en 2013 y empieza un nuevo ciclo de seis años. De acuerdo a lo reseñado por la agencia de noticias EFE, la Asamblea Nacional de declaró que los últimos comicios presidenciales violaron las condiciones de integridad electoral.

“Ya es hora de que Estados Unidos reconozca formalmente a la Asamblea Nacional, elegida democráticamente, como la única institución gubernamental legítima que queda en Venezuela”, dijo Rubio.

Según Rubio, Maduro ha utilizado tácticas inconstitucionales para permanecer en el poder en Venezuela, incluyendo las elecciones de mayo del 2018 y la creación de una Asamblea Constituyente en julio del 2017. Esta ANC también es calificada como ilegítima.