Cuando el régimen venezolano usó por primera vez la frase “hegemonía comunicacional”, muchos lo subestimaron. La prensa en Venezuela es el cuarto poder y en ningún momento, aunque hay referencias en Latinoamérica y Europa, se llegó a pensar que esta vía tan importante para la ciudadanía, como los medios de comunicación, sería atacada constantemente por quienes ostenta el poder.

El Nacional, un medio impreso que se convirtió en la referencia informativa llegó a su última edición. Fueron 20 años denunciando los atropellos del régimen que inició Hugo Chávez Frías y que heredó Nicolás Maduro, al mejor estilo cubano. Aunque en Venezuela existe la Corporación Maneiro, encargada de asignar papel periódico a los medios que lo necesitan, más de 50 han cerrado ante las limitaciones. La intención: silenciar voces que incomodan a la dictadura.

Youtube

Entrevista a Miguel Henrique Otero EN

YouTube video

Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, dijo en exclusiva para El Tiempo Latino, que el periódico resistió hasta el final gracias al apoyo internacional. Tras el impedimento para comprar papel periódico, bobinas llegaban en barcos y fueron nacionalizadas, pero eso también llegó a su final, lo que generó que hasta este viernes 14 de diciembre, los venezolanos puedan tener el estàndar más emblemático del país en sus manos.

“La Corporación Maneiro nunca vendió ni una bobina sino a periódicos afines a la dictadura. La realidad es que nos enviaban papel por barco y lo nacionalizábamos”.

El régimen venezolano, a través de testaferros y personas cercanas al círculo de poder, se ha apoderado de medios como El Universal y Últimas Noticias, narró Miguel Henrique Otero, quien también se negó a vender El Nacional, pese a que en dos oportunidades le ofrecieron comprárselo.

“La dignidad no se vende… El Nacional es un periódico combativo… hicieron dos ofertas y les dijimos que no”.

Youtube

Entrevista a MHO 1

YouTube video

La alternativa al bloqueo

El Nacional dejará de estar en las mesas de venezolanos, pero hay un equipo de prensa que tras el cierre, se unificó y trabajará para reforzar el medio digital, afirmó el presidente editor del periódico.

“Esto nos obliga a juntar el equipo de redacción en uno solo… no pensamos despedir personal porque estamos reforzando el online para lograr un proyecto potente”.

La salida de Maduro

Para Miguel Henrique Otero, hay una alternativa que el régimen de Nicolás Maduro no puede evitar y es la insurrección general de todos los sectores que se unirán para lograr el fin de un sistema dictatorial que con los días, se agudiza en Venezuela.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación