COMPARTE

La versión impresa de El Nacional, último periódico venezolano independiente en circulación, dejará de imprimirse tras 75 años en las calles. La última versión, por el momento, saldrá el próximo viernes, reveló Miguel Henrique Otero, presidente editor del medio, en una entrevista a ABC de España.

Miguel Henrique Otero, nieto e hijo de los fundadores, dijo que el cese de circulación se debe a la escasez de papel periódico. La empresa que lo suministraba era un monopolio del Estado y dejó de hacerlo.

El Nacional se mantenía gracias a la solidaridad de medios extranjeros, que habían colaborado con papel periódico. Sin embargo, en los últimos meses habían tenido que reducir el número de páginas impresas. A mediados de agosto dejó de circular lunes y sábados para “optimizar recursos y mantener el inventario”.

“Han logrado silenciar la radio y la televisión y han hecho desaparecer a los medios impresos independientes, convirtiéndolos en plataformas web. Nosotros éramos el último periódico nacional que mantenía la edición impresa”, dijo a ABC Miguel Henrique Otero.

El diario mantiene una postura crítica a la administración de Nicolás Maduro. Las amenazas y los ataques del régimen a los medios libres son constantes en Venezuela. A juicio de Otero, se debe al carácter dictatorial del gobierno, que busca oprimir la libertad de expresión.

El presidente editor del periódico prevé que la salida de circulación sea “un paréntesis”. Asegura que El Nacional se volverá a imprimir cuando “caiga el régimen”, lo que espera no tarde en ocurrir. Mientras tanto, trabajará en potenciar el portal del medio: El Nacional Web.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación