El Senado emitió dos votos históricos este jueves para poner fin a la participación de Estados Unidos en el esfuerzo militar dirigido por Arabia Saudita en Yemen y condenar al príncipe heredero saudí, como responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, lo que representa una clara reprimenda política a la continua aceptación del reino por parte del presidente Trump.

El voto unánime para responsabilizar al príncipe heredero Mohammed bin Salman por el asesinato de Khashoggi, refleja hasta qué punto los senadores de ambos partidos se han cansado de la continua defensa de Trump en las negaciones de Mohammed. También ejerce una presión significativa sobre los líderes de la Cámara de Representantes -donde la política del presidente saudí es un tema mucho más partidista- para que permitan a los miembros emitir un voto similar, condenando al príncipe heredero antes de que acabe el año.

A pesar de todo, las dos votaciones del Senado de este jueves prepararon el escenario para debates estratégicos más amplios sobre la política saudí, cuando el Congreso se reagrupe el próximo año.

Justo antes de que el Senado votara para condenar a Mohammed por el asesinato de Khashoggi, los senadores votaron 56-a-41, para poner fin a la participación de Estados Unidos en la campaña dirigida por Arabia Saudita en Yemen, invocando la Resolución de Poderes de Guerra, siendo esta la primera vez que una cámara del Congreso lo haga.

Con información de The Washington Post

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación