Con 17 votos (se necesitaban 16), la sala plena de la Corte Suprema de Justicia nombró como fiscal ‘ad hoc’ al abogado Leonardo Espinosa, decano de derecho de la Universidad Sergio Arboleda.
Como se sabe los nombres que habían sido ternados por el presidente Iván Duque, además de Espinosa, eran: Clara María González, secretaria jurídica de la Casa de Nariño, y el jurista Gilberto Orozco Orozco.
El cuestionamiento que más pesaba sobre Espinosa era su cercanía con el uribismo y su relación con el fiscal general Néstor Humberto Martínez en el ámbito académico. Otra de las críticas al nombre de Espinosa es que su experticia no es el derecho penal. Sobre Espinosa, Duque había dicho: “Es un jurista de más de 30 años, experto en derecho societario, uno de los primeros colombianos que habló del levantamiento del velo corporativo para investigar la responsabilidad penal de las personas jurídicas”, aseguró.
De las 17 líneas de investigación, el fiscal ‘ad hoc’ –que en latín significa “para eso”– se ocupará, por lo pronto, de tres casos. Dos de estos son los radicados en los que se investiga a las exministras del gobierno de Juan Manuel Santos, Gina Parody y Cecilia Álvarez, por supuestos delitos de interés indebido en la celebración de contratos por la contratación del otrosí Ocaña – Gamarra, pero cuyo caso fue archivado por el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Jorge Velásquez Niño.
También estará a cargo de la negociación que los ejecutivos brasileños adelantan con el Estado colombiano.
Espinosa estudió derecho en la Universidad la Gran Colombia. En su hoja de vida consigna que adelantó dos especializaciones en gerencia de recursos humanos y docencia e investigación universitaria en la Universidad Sergio Arboleda, y una más en derecho administrativo en la Universidad del Rosario.
Este abogado también registra haberse titulado en una maestría en derecho en la Sergio Arboleda, así como en la Universidad Alfonso X El Sabio. En esta última institución académica, Espinosa asegura haber hecho un doctorado en Cuestiones actuales del derecho español e internacional.
Desde hace 28 años se encuentra vinculado como decano ejecutivo de la escuela de derecho del Sergio Arboleda, institución de la que salió egresado como abogado el presidente Duque.
“Lo que más me apasiona del derecho es su íntima conexión con el entorno, la realidad, la gente y sus expectativas de encontrar solución justa y pronta a sus reclamos sociales y personales. Es, además, el escenario que nos permite ser actores de las soluciones y no meros espectadores”, indicó Espinosa en una entrevista concedida a la dirección de Comunicaciones de La Sergio.
Fuente: Semana