Con apenas 25 años, el futbolista venezolano Josef Martínez puede presumir que su carrera, en caso de que alguna tragedia lo aleje inmediatamente de las canchas, habrá contado con episodio que la mayoría de sus colegas no lograron alcanzar ni siquiera con largas y extendidas temporadas.
El delantero del Atlanta United, conjunto que le brindó una oportunidad de sacarlo del prestigioso Europa, se alzó como el Jugador Más Valioso de la temporada 2018 en la Major League Soccer (MLS), un reconocimiento más que merecido para una pieza que con goles y colectividad se estableció como un hombre récord en la liga.
El atractivo y hecho que lo colocaba con el gran favorito para ser premiado radicaba en sus 31 tantos durante la ronda regular, cifra con la que dejó atrás la marca de más tantos en la instancia, 27, y que estaba en manos de Bradley Wright Phillips, Chris Wondolowski y Roy Lassiter; sin embargo, para el suramericano estos nombres quedaron en el camino ante su ritmo frenético para agitar las redes del fútbol estadounidense.
Destacó entre los grandes
Lo de Martínez no es cosa menor; hoy en día la MLS dejó de ser vista como una liga de retiro, aquella en la que grandes luminarias provenientes desde el Viejo Continente y América se reunían para dar sus últimos pasos en la disciplina. El presente marca otro ritmo con una altísima competitividad por alzar el título de campeón al culminar el año.
Nombres sobran para asegurar que este torneo poco tiene que envidiarle a varias ligar europeas y de la región: la llegada del sueco Zlatan Ibrahimovic, por ejemplo, es una muestra. El goleador de varios clubes del otro lado del planeta no arribó a Los Ángeles para despedirse del fútbol; todo lo contrario, asumió el reto con la necesidad de seguir estando en el tope de los atacantes, situación que logró defender al punto de ser objeto de rumores sobre su eventual vuelta a Europa.
Lo propio aplica con Wayne Rooney. El inglés, figura en su país con el Everton y Manchester United, no solo llegó para vender camisetas del DC United, su influencia fue tal en la franquicia capitalina que su ayuda catapultó a su cuadro a colarse en postemporada luego de un arranque de campaña poco alentador.
Estos dos son apenas un pequeño puñado de referentes que aún tienen mucho por demostrar, pero que no alcanzaron a Martínez, dueño y señor de los goles en 2018.
Eficaz
El venezolano igualó el tope de más goles en una temporada en solo 25 partidos. El novel que demostró el titular de la Vinotinto lo coloca como uno de los arietes de mayor nivel en el planeta, un caso que no solo detalla su olfato para marcar, también muestra que marcar fue un hábito para él.
Sin embargo, el gol es visto como una consecuencia. Sobre esto, el desarrollo lo tuvo como protagonista. Martínez destaca no solo por ser el último en tocar la esférica, también es alguien con el talento para estar presente en el armado. Su estructura física lo aleja de los altos y fornidos delanteros tradicionales, pero su velocidad dio la cara.
En este punto, para el entrenador de Atlanta, Gerardo Martino, fue fundamental que su hombre gol contara con dicha característica, pues tenía bajo su control a una figura para salir desde el medio campo y comandar la el contraataque.
Su calidad le permitió contar con un promedio de 0.912 goles por encuentro, números envidiables hasta para los principales elementos del mundo del fútbol. La comparación con lo que otros grandes hicieron en la campaña 2017-2018 así lo confirma. Por ejemplo, Martínez tuvo mejor lapso que el egipcio Mohamed Salah, del Liverpool, quien fue el máximo goleador de la Premier League, en la que promedió 0.889 goles por choque.
Además, otro ítem que agregó a su palmarés y que lo coloca en los libros de historia del balompié estadounidense gira en torno a los compromisos en los que marcó tres tantos. Sus hat-tricks fueron frecuentes, alcanzando los seis en ronda regular.
Los logros del suramericano no fueron discutidos y los votos al MVP así lo reflejan, con el apoyo del 47,93% da aquellos para verlo en el primer ligar, liderando con comodidad la gala en la que su compañero de equipo, el paraguayo Miguel Almirón, finalizó segundo con un total de 15,03%.
En el tercer puesto, Ibrahimovic, con 11,60% del respaldo de los votantes.