Michael Cohen, el exabogado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó este viernes su primera entrevista desde que fue sentenciado a la cadena ABC en el programa Good Morning America de George Stephanopoulos.
Durante la conversación, Cohen criticó la respuesta que otorgó Trump a través de su cuenta Twitter al negar su participación en los pagos realizados por el exabogado durante la campaña.
“En primer lugar, nada en la organización Trump se hizo a menos que se ejecutara a través del Sr. Trump. Me ordenó que hiciera los pagos, me ordenó que me involucrara en estos asuntos “.
Asimismo, agregó que no cree “que haya nadie que crea eso” porque Trump no dice la verdad: “Él sabe la verdad. Yo sé la verdad. Otros saben la verdad”.
“Aquí está la verdad: la gente de los Estados Unidos de América, la gente del mundo, no cree lo que está diciendo. El hombre no dice la verdad. Y es triste que deba asumir la responsabilidad por sus sucias acciones”.
El jurista, que se declaró culpable en pasado agosto de ocho cargos criminales, fue sentenciado a 3 años de cárcel que comenzará a servir el 6 de marzo de 2019 en el Instituto Correccional Federal de Otisville, en el estado de Nueva York.
Los delitos que se le imputan son fraude fiscal, el incumplimiento de las leyes de financiamiento de la campaña y los pagos ilegales por 150,000 dólares a la estrella porno Stormy Daniels y la ex compañera de juegos de Playboy Karen McDougal, para que no revelaran durante la campaña presidencial detalles de presuntas relaciones que mantuvieron con el magnate.
Por su parte, el abogado Gunther Sanabria dijo que “los últimos acontecimientos sobre la investigación de Russia y la sentencia de Michael Cohen de 3 años, una vez más demuestran que está administración y el Ejecutivo tienen mucho que esconder y que harán lo posible por hacerlo”.
Según Cohen, él “sabía que lo que estaba haciendo estaba mal” pero que lo hizo por “lealtad ciega” al mandatario estadounidense y para ayudarlo en su campaña. Sin embargo, aseguró que se levantó “ante el mundo y acepté la responsabilidad por mis acciones”.
“Le di lealtad a alguien que, sinceramente, no merece lealtad”, concluyó Cohen, asegurando que está “enojado consigo mismo” por sus acciones.
No obstante, Sanabria considera que se debe tomar en cuenta el dicho “dime con quien andas y te diré quien eres”: “Pero mas que todo nos muestra un cara de un presidente poco honesto que es capaz de mentir para no dañar su propia imagen y intereses, cosa que puede llegar a ser muy peligroso para esta nación”.
Con información de People.