COMPARTE

Luego de que el jueves 13 de diciembre el Senado de Estados Unidos apuntara a la monarquía de Arabia Saudí como responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, la respuesta desde Riad se hizo sentir.

De acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, el gobierno del país petrolero calificó la acción como una “injerencia flagrante”, comunicado en el que se desligaron de la acción ocurrida el pasado 2 de octubre en el consulado saudí en Turquía.

Además del gobierno, el Consejo de la Shura, así como el Parlamento de la Liga Árabe, defendieron a la monarquía saudí, envuelta en la polémica sobre el dantesco asesinato de Khashoggi.

“El reino rechaza categóricamente cualquier injerencia en sus asuntos internos, cualquiera y todas las acusaciones, de cualquier manera, que falten el respeto a sus líderes, el guardián de los dos lugares santos (el rey) y el príncipe heredero, y cualquier intento de socavar su soberanía o disminuir su estatura”, señaló el ministerio de Exteriores.

Según Arabia Saudí, el juicio de los senadores estadounidenses estuvo motivado por “afirmaciones y alegatos sin fundamento”.

Estados Unidos y Arabia Saudí mantienen relaciones comerciales y diplomáticas estables pese al hecho, con el presidente norteamericano, Donald Trump, restando importancia al hecho de que se apunte a ese país como cómplice de la acción.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación