COMPARTE

Un grupo de 21 hondureños, junto con dos legisladores de Estados Unidos, aguardó por horas en un paso fronterizo del país norteamericano para exigir que las autoridades atendieran sus casos de inmediato, a fin de obtener asilo.

Los centroamericanos se instalaron en un espacio reducido dentro del puerto de Mesa de Otay, en San Diego (territorio estadounidense), indicó Nicole Ramos, abogada de la ONG Al Otro Lado. Explicó que generalmente las personas que se dirigen a los agentes tienden a no percatarse del marcador fronterizo.

“El argumento de ellos (La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza -CBP, por sus siglas en inglés-) es que no tienen capacidad”, expresó Ramos en declaraciones reseñadas por AP.

El gobierno de Estados Unidos pide a los migrantes esperar a ser atendidos en México. Sin embargo, la noche del lunes la CBP aceptó revisar casos de ocho menores de edad solos, además de una mujer con cinco hijos y un hombre.

Mientras tanto, en el pequeño espacio del puerto permanecían cinco miembros de una familia y un hombre. Nanette Barragan y Jimmy Gomez, legisladores demócratas, acompañaban a los migrantes hondureños.

“¿Y cómo es que el gobierno americano que es el más poderoso en el mundo, uno de los más ricos, no tiene capacidad para procesar refugiados? (…) ¿Cómo no podemos poner más espacio para procesar refugiados con la dignidad que todos los humanos merecen?”, denunció Ramos.

El estatus de los 21 solicitantes de asilo no fue revelado por la CBP. Sin embargo, aseguraron que dan celeridad a las peticiones.

Con información de AP.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación