ir al contenido

Reincorporación de las Farc en el Cauca, entre buenas intenciones, falta de tierras y sobornos

67 tomas guerrilleras y tres atentados con carro bomba son, a grandes rasgos, los brutales acontecimientos que azotaron al municipio de Caldono, al norte del departamento del Cauca, en 60 años de conflicto armado colombiano.

Con sus cerca de 33.000 habitantes y siete resguardos indígenas, Caldono es el segundo territorio nacional con más ataques perpetrados por la insurgencia en la historia del país.

Allí, el frente ‘Jacobo Arenas’ -perteneciente a la otrora guerrilla de las Farc- sostuvo combates que produjeron un significativo éxodo de sus pobladores a departamentos circundantes. Como consecuencia de este fenómeno se redujo el crecimiento agropecuario en la región.

Con el fin de recobrar la capacidad productiva agrícola en esta zona del Cauca, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) concentra uno de sus proyectos colectivos entre exguerrilleros de las Farc y actores de la sociedad civil.

El pasado viernes, en la periferia del casco urbano de Caldono, cerca de 120 excombatientes de las Farc -en su mayoría indígenas- y miembros de la comunidad Nasa concluyeron su capacitación en producción de aguacate hass, tomate de árbol, piscicultura y artesanías.

“Dichas formaciones para los exmiembros de la guerrilla -dijo Ángela Medina, coordinadora para el Cauca de la ARN- permiten garantizar las condiciones de una formación integral e intensiva en poco tiempo con todas las garantías para que los beneficiados puedan aplicar lo aprendido”.

En este tipo de procesos de reintegración a la vida civil, al menos 700 excombatientes pasaron por un proceso formativo dirigido por el Sena en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) del Cauca.

Según estas cifras de la ARN, en 19 de los 42 municipios del Cauca hay más de 1.000 excombatientes de las Farc que se benefician de los proyectos de reincorporación y se logró avanzar en la legalización de 20 cooperativas.

Los proyectos cuentan con los recursos individuales para cada reincorporado que se ubican en ocho millones de pesos por persona. Además, el 99% de esta población recibe la renta básica pactada en el acuerdo de paz, el 98% son afiliados a la salud y el 75% hacen parte de Colpensiones, manifestó la coordinadora para el Cauca de la ARN.

Fuente: Semana

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público