ir al contenido

Reserva Federal sube las tasas de interés en EE.UU.

ECONOMÍA. El presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell. | Foto de archivo.

La Reserva Federal elevó las tasas de interés a corto plazo este miércoles, una medida ampliamente esperada que el presidente Trump ha calificado de “tonta”, pero que el banco central consideró necesaria para mantener la prosperidad de la economía de Estados Unidos.

La Reserva Federal cree que este aumento evitará que la economía se caliente, pero el banco central rebajó sus perspectivas económicas para 2019 e indicó menos subidas de tipos el próximo año.

En septiembre, la Reserva Federal predijo que haría tres alzas más de las tasas de interés en 2019. Ahora la Reserva Federal predice dos subidas, una señal de mayor precaución. Los líderes de la Reserva Federal también bajaron su pronóstico de crecimiento para el próximo año de 2.5 por ciento a 2.3 por ciento, lo que indica que los vientos en contra están subiendo.

El banco central aseguró que estaba siguiendo de cerca “la evolución de los mercados económicos y financieros” del mundo.

“La Reserva Federal reconoce ahora algunos de los primeros signos de debilidad en la economía”, afirmó Lindsey Piegza, economista jefe de Stifel Fixed Income.

“Los funcionarios de la Reserva Federal ven que la expansión se está desacelerando y que potencialmente está llegando a su fin, por lo que ya no hay necesidad de seguir adelante con subidas agresivas como las que tuvimos en 2017 y 2018”.

El último movimiento de la Reserva Federal eleva las tasas de interés un cuarto de punto a un rango de 2.25 por ciento a 2.5 por ciento, la tasa más alta en más de una década. Esto hará que sea más caro para los estadounidenses pedir dinero prestado del banco o de sus tarjetas de crédito.

Pero la nueva tasa sigue siendo baja para los estándares históricos, y la Reserva Federal afirmó en una declaración que la subida de la tasa estaba justificada porque las ganancias de empleo han sido “fuertes”, la inflación sigue siendo mansa y el gasto de los consumidores, que impulsa el crecimiento de EE.UU., “ha seguido creciendo con fuerza”.

Con información de Washington Post