ir al contenido

Comenzó proceso de oportunidades de empleo en Canadá para salvadoreños

La embajadora de Canadá en El Salvador, Maryse Guilbeault, compartió en sus redes sociales que el gobierno de El Salvador junto con la Asociación de Restaurantes y Servicios de Alimentación de Columbia Británica lanzaron el programa para ofrecer oportunidades de empleo a los salvadoreños en Canadá.

El programa bilateral de trabajadores extranjeros temporales entre Canadá y El Salvador contempla ofrecer empleos con personal de calidad, capacitación y certificación por la falta de mano de obra en BC Restaurants.

Es la primera vez que ambos países realizan este tipo de programa. Las personas que podrán aplicar a las plazas son recién graduados de escuela culinaria salvadoreña en posiciones de cocina junior y otros puestos de trabajo semicalificados.

“Al combinar las necesidades de ambas regiones, la nueva asociación creará beneficios mutuos, habilidades Desarrollo y un sector hotelero más fuerte para BC”, se lee en el comunicado oficial.

Este programa se logró después de que en agosto Ian Tostenson, CEO de BCRFA, viajó a El Salvador para conocer las tres escuelas culinarias certificadas, para evaluar si cumplían con los requisitos que busca el mercado laboral de Canadá.

“Después de nuestro viaje, los recursos en El Salvador, se están preparando listas de candidatos calificados que desean venir a BC una vez que comience el proceso de contratación. Actualmente hay 2 mil calificados”, describe el comunicado.

Cómo aplicar

La embajadora de Canadá en El Salvador recomendó a los salvadoreños a mantenerse pendientes sobre dicha información, ya que el Ministerio de Trabajo realizará la convocatoria oficial.

Según el comunicado, los trabajadores serán elegibles para visa de trabajo inicialmente por un año. El costo del programa por empleado es de $ 3.500.

“Este costo es competitivo y los servicios abarcan todo lo que requiere poco esfuerzo por parte de los propietario de la empresa”, detalla el comunicado

El último informe Help Wanted, de la Federación Canadiense de Negocios Independientes (CFIB), detalló que aproximadamente 430 mil vacantes en el sector privado permanecieron sin cubrir durante al menos cuatro meses debido a que los empleadores no pudieron encontrar candidatos calificados.

Últimas Noticias