El Capitolio estuvo tranquilo la mañana de este sábado en las horas de apertura de un cierre parcial del gobierno, después de que los legisladores se fueron a casa la noche del viernes con el Congreso aún estancado en las demandas realizadas por el presidente Trump, de construir un muro a lo largo de la frontera México-Estados Unidos.
Tanto la Cámara de Representantes como el Senado abrieron sus puertas este sábado al mediodía, sin señal de progreso en las negociaciones, que solo han estado ocurriendo a nivel del personal desde una breve reunión que sostuvo el vicepresidente Pence y el líder de la minoría en el Senado, Charles E. Schumer (demócrata de Nueva York).
Schumer y el Líder de la Mayoría del Senador Mitch McConnell (R-Ky.) hablaron en el Senado este sábado, y ambos culparon al otro partido por el cierre y ninguno de los dos mostró ninguna señal de ceder.
Pocos legisladores estuvieron en el Capitolio este sábado por la mañana, y no se programaron votaciones en ninguna de las dos cámaras. Muchos legisladores se tomaron la noche del viernes para regresar a sus estados de origen mientras esperan la noticia de las conversaciones, ya que se les aseguró que recibirán un aviso con 24 horas de anticipación antes de que ocurra cualquier votación para reabrir el gobierno.
Eso garantiza que el cierre durará al menos todo el fin de semana.
Trump escribió en Twitter que “Estamos negociando con los demócratas sobre la desesperadamente necesaria seguridad fronteriza… pero podría ser una larga estancia”.
El punto muerto fundamental sigue siendo el mismo: Trump dice que no aceptará la legislación a menos que contenga dinero para su muro fronterizo, y los demócratas tienen los votos para bloquear cualquier legislación que lo haga. Trump considera que esta ronda de negociaciones es su mejor -y posiblemente la última- oportunidad de obtener dinero del Congreso para el muro, ya que los demócratas se preparan para tomar el control de la Cámara en enero, después de grandes victorias en las elecciones de mitad de período.
Con información de The Washington Post