ir al contenido

Jóvenes colombianos apuestan por la música para el desarrollo de videojuegos

La premisa de Audio Ninja, en principio, no es tan distinta a la del universo de videojuegos. Con un guerrero cuya misión es derrotar a los enemigos que se cruzan en el camino, este título podría ser otro más del montón; sin embargo, un elemento lo coloca como algo único en su especie.

Margarita Torres y Juan Pablo Reyes, fundadores de Cocodrilo Dog, fueron capaces de unir la emoción de los juegos de video con la música para desarrollar este particular elemento que los catapultó y así darse a conocer entre los grandes desarrolladores.

En entrevista para CNN, los jóvenes colombianos explicaron que se trata de innovar en las mecánicas de música para buscar nuevos adeptos al aprendizaje en la materia.

El éxito fue tal que la técnica despertó el interés de especialistas en materia musical y educativa para agilizar el aprendizaje en los más pequeños.

Los primeros pasos del dúo colombiano llegaron luego de que empezaron a fusionar piezas tradicionales para ser jugadas al ritmo de la música, donde vincularon el sentido rítmico con títulos de distinta mecánica.

Al dar en el clavo y comenzar a recorrer un camino glorioso, las caras de Cocodrilo Dog fueron contactados por Disney para desarrollar el videojuego de Moana, unos de sus más recientes films animados.

Se espera que en los próximos meses logren seguir dando pasos agigantados en una nueva dinámica para un mercado con más de 2.300 millones de jugadores en todo el mundo.

Últimas Noticias