Para el año 2019, los trabajadores de Ecuador que devenguen el salario más bajo, tendrán un incremento de 8 dólares, pues pasará de 386 a 394 dólares por mes.
Según anunció el ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, se decidió este aumento en el salario básico considerando los índices económicos. El salario lo fijó el Gobierno porque no hubo acuerdo como lo establece la Organización Internacional del Trabajo a través del diálogo tripartito, que establece que debe fijarse tras conversaciones con el sector laboral y el sector privado.
Las asociaciones de trabajadores exigían un incremento de 22 dólares y el sector privado decía que debía mantenerse en 386, por lo que el Gobierno de Ecuador decidió aumentar 8 dólares por mes.
Según el Gobierno del presidente Lenin Moreno, el país enfrenta dificultades económicas tras el supuesto mal manejo de las finanzas y el excesivo endeudamiento del exmandatario Rafael Correa.
Según reseña la agencia de noticias AFP, el país registró una deflación de 0,25% en noviembre y el índice acumulado de 2018 se ubicó en 0,17%.