ir al contenido

Más de 370 migrantes murieron en las fronteras entre México y Estados Unidos durante 2018

En Latinoamérica se registró una ligera subida de los fallecidos en la frontera entre México y EE.UU. (de 348 casos en 2017 a 376 en lo que va de 2018), las cifras no han variado mucho con respecto a 2016, cuando todavía no había asumido el Gobierno estadounidense Donald Trump, ferviente partidario de mano dura frente a la emigración, y hubo 365 muertos.

Según el Proyecto de Migrantes Desaparecidos, 228 fallecidos en la zona murieron en la parte oriental de la frontera y 148 en la occidental, mientras que en otras zonas de la región hubo 77 muertes en América Central, 32 en el Caribe y 27 en Suramérica, donde el principal éxodo va desde Venezuela a naciones cercanas.

En los países latinoamericanos se ha registrado este año un descenso del 25 por ciento de fallecimientos, 512 con respecto a los 677 del pasado año, si bien en los últimos cuatro años no se ha conseguido descender del medio millar de muertes y desapariciones.

Los recientes fallecimientos de dos niños guatemaltecos cuando estaban bajo custodia de la Guardia Fronteriza estadounidense, Jakelin Caal y Felipe Gómez, han reavivado la preocupación por la situación del colectivo inmigrante en la zona, organizado en los últimos meses en caravanas que desde Centroamérica atraviesan México con destino a Estados Unidos.

En el mundo unas 4,503 personas fallecieron o desaparecieron este año cuando intentaban emigrar, un 35.9 % menos que en 2017.

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público