ir al contenido

Corte Suprema de Justicia salvadoreña sustituye a dos presidentes de sus cuatro Salas

Como ya es costumbre y en cumplimiento a la Ley que crea a la Corte Suprema de Justicia, en la primera reunión del año en enero, los magistrados definieron a los presidentes de las cuatro salas.

Solo en dos de las cuatro salas de la Corte Suprema de Justicia se registraron cambios en sus presidencias este jueves en la primera reunión de Corte Plena.

Entre los casos que destacaron en Probidad son las investigaciones contra los expresidentes Elías Antonio Saca y Mauricio Funes; el primero permanece en el penal de Mariona pagando una condena de 10 años por lavado de dinero y peculado y el segundo, es prófugo y vive asilado en Nicaragua.

Se desconoce si la nueva integración de Probidad continuará el trabajo que su antecesora empezó y que dejó pendiente de resolver investigaciones como la del actual presidente y vicepresidente de la República Salvador Sánchez Cerén y Oscar Ortiz respectivamente, así como del expresidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes entre otros.

Lo cierto es que la comisión de Ética y Probidad es encabezada por el magistrado Leonardo Ramírez Murcia, Sergio Luis Rivera Márquez, Oscar Alberto López Jeréz. Paula Patricia Velásquez y Roberto Carlos Roberto Calderón. En cuanto a las salas, solo en dos se registraron cambios en sus presidencias este jueves en la primer reunión de Corte Plena.

El magistrado Ovidio Bonilla, quien fungió como presidente de la Sala de lo Civil, fue sustituido por el magistrado Óscar Alberto López Jeréz, cargo que ocupará durante el presente año. Mientras que Bonilla pasó a ocupar el puesto de primer Vocal de la Sala de lo Civil.

Por otra parte, el magistrado Sergio Luis Rivera Márquez sustituyó a Dafne Yanira Sánchez en la presidencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, y ella pasó a ser la segunda vocal de la Sala de lo Civil.

La magistrada Doris Luz Rivas sigue un año más como presidenta de la Sala de lo Penal, al igual que el magistrado José Armando en Pineda en la Sala de lo Constitucional.

El presidente de la Sala de lo Constitucional es el mismo de toda la Corte Suprema de Justicia y cuatro vocales no designados por la Corte si no por los diputados de la Asamblea Legislativa.

Las Salas de lo Civil y lo Penal están integradas por un presidente y dos vocales; la Sala de lo Contencioso Administrativo está compuesta por un presidente y tres vocales, la composición de estas tres salas es por votación de los 15 magistrados.

Con información de El Salvador

Últimas Noticias