Este sábado se instaló la nueva directiva de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, que tendrá la dirección del Parlamento durante todo el 2019: único poder en manos de la oposición del país caribeño.
Juan Guaidó, diputado por Voluntad Popular, fue electo como presidente por mayoría parlamentaria; mientras que los legisladores Edgar Zambrano y Stalin González asumirán como primer y segundo vicepresidente, respectivamente.
Guaidó viene de uno de los principales partidos de oposición en Venezuela. A él pertenece el líder Leopoldo López, el ex primer vicepresidente Freddy Guevara, asilado en la Embajada de Chile en Caracas, y el diputado Juan Requesens, preso político del régimen de Nicolás Maduro, entre otros.
El nuevo presidente de la AN ejercerá el cargo que ocupó el diputado Omar Barboza en 2018. El primer reto del Parlamento será hacer frente a la juramentación de Maduro, prevista para el 10 de enero.
El Grupo de Lima, integrado por 14 países de la región, adelantó que desconocerá a Maduro si asume un nuevo mandato. Las elecciones en las que fue electo fueron tildadas de fraudulentas y desconocidas por la oposición y la comunidad internacional.
La AN prometió hacer frente al régimen, pese a que sus decisiones no son ejecutadas por estar en presunto “desacato” con el Poder Judicial, en manos del régimen.
“Nos mantenemos en pie como poder legítimo (…) No nos vamos a rendir, pueblo de Venezuela, cuenten con nosotros”, dijo Juan Guaidó durante la sesión en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas.
“La ruta o camino que busca lograr el pleno restablecimiento del orden constitucional se resume en tres fases: 1. Cese de la usurpación, 2. Gobierno de transición y 3. Elecciones libres para atender de manera inmediata la crisis humanitaria”, remarcó.
Incidente en el Palacio Legislativo
La noche del viernes militares de la Guardia Nacional encontraron una granada fragmentaria en la puerta del hemiciclo de sesiones.
Tras el hallazgo, se desplegó un grupo de más de 50 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia, la policía política del régimen, en el Parlamento. Los oficiales retiraron el explosivo sin mayores inconvenientes.