Pese a que en una auditoría preliminar a la que El Diario de Hoy tuvo acceso y publicó en detalle en 2015, se hacían serios cuestionamientos al arreglo directo entre CEL y Astaldi por $108.5 millones, en un informe posterior se dice todo lo contrario.

Incluso aplaude que se haya logrado reducir la cantidad de $120 millones que pedía la constructora a $108.5 millones en que se cerró el trato, pese a que ellos mismos dicen que el avance físico de la obra era de un 29.28 % cuando en realidad la empresa estaba obligada a tener a ese momento un 42.65 %.

En su informe final, la Corte dice que tras el desarrollo del examen especial, “la Administración de la CEL efectuó el debido proceso de liquidación del contrato No. CEL-4143, suscrito entre la CEL y la empresa Astaldi, para la construcción de la central hidroeléctrica El Chaparral”.

El informe dice incluso que ambas partes buscaron mecanismos de solución de los reclamos y controversias del contrato por lo que al final resolvieron llegar a un arreglo directo.

“Verificamos que durante el proceso de liquidación del contrato No. CEL-4143, suscrito entre la CEL y la empresa Astaldi, para la construcción de la Central Hidroeléctrica El Chaparral, se cumplió con la normativa legal y técnica establecida para el proceso”.

El aval a este arreglo por parte de la Corte fue tal que incluso dejan constancia en su informe, firmado por el Director de Auditoría Cuatro, José Isidro Cruz Argueta, que los $23.5 millones que la CEL le reconoció a Astaldi fueron catalogados como “el costo beneficio de evitar ir a un arbitraje”.

Pero no solo eso dijo la Corte, también consideró procedente el argumento de la CEL en aquel momento de que si se iba a un arbitraje podría impedir “un acceso para resguardar posibles elementos de prueba”, que el arbitraje podía durar de 3 a 4 años, que eso provocaría un deterioro en la obra y hasta se podía perder la inversión a esa fecha cifrada en $85 millones.

Para seguir leyendo visitar El Salvador

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación