COMPARTE

El fiscal general Pedro Chávarry renunciará este martes ante una junta de fiscales supremos de Perú, luego del clamor para que dimita por presuntamente obstaculizar investigaciones a políticos implicados en el caso Odebrecht, según anunció él mismo.

Chávarry dijo que presentará su dimisión al cargo el 8 de enero con el fin de proteger la “autonomía del Ministerio Público”, indicó el lunes vía Twitter, después de que la semana pasada el presidente Martín Vizcarra presentó al Congreso unicameral un proyecto de ley para declarar en emergencia al órgano constitucionalmente autónomo encargado de investigar y perseguir los delitos en Perú.

Además, el colegio de abogados de Lima suspendió el domingo el título de abogado de Chávarry.

“Estoy convocando a Junta de Fiscales Supremos para el 8 de enero en la que, por respeto a mi institución, al amor a Dios y a mi familia, presentaré mi carta de renuncia al cargo de fiscal de la Nación”, escribió.

Chávarry asegura en su comunicado que es un demócrata con una trayectoria limpia e impecable en la impartición de justicia.

“Si soy pretexto para que continúen estos actos ilegales contra la institución a la que represento como Fiscal de la Nación, estoy convocando a la Junta de Fiscales Supremos para presentar mi renuncia”.

La dimisión de Chávarry se da en momentos que en el Congreso se debate un proyecto de ley presentado por el presidente Martín Vizcarra para declarar en emergencia al Ministerio Público y que permitirá el cese de Chávarry en el cargo y la separación temporal de los miembros de la Junta de Fiscales Supremos.

Fuente: Semana

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación