COMPARTE

Un nuevo paquete de sanciones fue aprobado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, dirigido a siete personas venezolanas y sus empresas por beneficiarse ilícitamente del esquema cambiario del régimen de Venezuela.

En la lista se incluye a personas como Raúl Gorrín, dueño del canal Globovisión, y a Claudia Patricia Díaz, ex Tesorera de Venezuela y enfermera del ex presidente Hugo Chávez.

“Los actores del régimen han saqueado miles de millones de dólares de Venezuela mientras el pueblo venezolano sufría. El Tesoro está apuntando a esta red de intercambio de divisas que es otro esquema ilícito que el régimen de Venezuela ha usado largo tiempo para robarle a su gente”, declaró este martes Steven T. Mnuchin, secretario del Tesoro estadounidense.

Gorrín habría sobornado al Tesoro de Venezuela para beneficiarse de operaciones ilícitas de divisas, mediante el control de cambio.

Mnuchin agregó: “Nuestras acciones contra esta red corrupta de intercambio de divisas expone otra vez las deplorables prácticas de los componentes que el régimen venezolano han usado para beneficiarse a expensas del pueblo”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) anunció sanciones en contra de otros cinco individuos y de 23 entidades, reseñó AFP.

Además de Gorrín y Díaz Guillén, fueron sancionados los ciudadanos Leonardo Gonzalez Dellan, Gustavo Adolfo Perdomo Rosales, Maria Alexandra Perdomo Rosales, Mayela Antonina Tarascio-Pérez y Adrián José Velásquez Figueroa.

“Estados Unidos sigue comprometido a responsabilizar a los causantes del trágico declive de Venezuela y va a seguir usando las herramientas para apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano para restaurar su democracia”.

Esquema ilícito de Raúl Gorrín



Twitter @USTreasury

Esquema ilícito de Raúl Gorrín

Twitter

Departamento del Tesoro

Con información de AFP/La Patilla

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación