Luego de que pipas de Pemex abastecieron de hidrocarburo las estaciones, éstas dieron servicio desde las primeras horas de este lunes. Las filas se redujeron considerablemente.
Ello, al cumplirse casi una semana de que se reportó el desabasto de combustible en algunas entidades del país.
Quienes compraron la gasolina, mencionaron que las filas de vehículos eran cortas y que no tardaron más de 15 minutos en llegar a la bomba y cargar sus unidades, lo que les tomó de sorpresa, pues apenas ayer domingo lo intentaron sin conseguirlo.
Cabe señalar que el combustible fue suministrado al tanque de los automóviles o en bidones sin restricciones, pese a la sugerencia de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum de cargar conforme a la terminación de las placas.
Un panorama distinto vivió la zona norte del Estado de México donde la incertidumbre continua entre los pobladores debido a que no llega el combustible a las estaciones y se formar largas filas para intentar acceder a ellos.
En recorrido por Grupo Imagen por diversos municipios mexiquenses como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco el panorama se ha recrudecido.
Tan sólo en un tramo de seis kilómetros, ocho gasolineras ubicadas sobre la vía José López Portillo entre la zona industrial de Chilpan hasta Residencial Fuentes Del Valle, sólo una estación ofrece combustible, mientras las restantes se mantienen sin servicio desde hace un día.
El comercio y especialmente el ramo de la comida se ha visto impactado por los productos de la canasta básica, así como lo refiere Doña Hortensia quien trabaja en una cocina económica en la colonia El Fresno en el municipio de Tultitlán “el jitomate está caro, el chile está a 100 pesos el kilo, en otros productos caros también subieron el huevo y también tomate verde y rojo; dijeron que no iban a subir todo y ya todo subió”.
Con información de Excélsior