El candidato presidencial de GANA, Nayib Bukele, recibió este martes una nueva advertencia por copiar partes de la Política Nacional de Medicamentos del Gobierno en la propuesta de su plan que presentó el domingo, lo cual podría implicarle repercusiones legales y penales presuntamente por violar la Ley de Propiedad Intelectual.

El Viceministerio de Políticas de Salud, en su cuenta en Facebook, publicó que solicita a la Fiscalía General de la República una investigación precisando las violaciones a la Ley de Propiedad Intelectual al copiar partes de documentos oficiales de esa cartera de Estado.

“Solicitamos a la Fiscalía General de la República de El Salvador actuar en forma diligente, identificando y precisando las violaciones a la Ley de Propiedad Intelectual (Artículo 15, 89 y siguientes) y siguiendo el respectivo proceso penal con los responsables de dicho ilícito”, aseguran.

“El Programa de Gobierno del candidato (Bukele), citado a la Presidencia en el capítulo relacionado al área de salud, ha plasmado textualmente párrafos e ideas completas de la Política Nacional de Medicamentos y de la Política Nacional de Salud 2015-2019 formuladas y publicadas por el Ministerio de Salud en 2011 y 2016, respectivamente, bajo la coordinación de este Viceministerio”, señala en la denuncia difundida en redes sociales.

Añade, “el no hacer una cita o referencia adecuada de estos documentos no solo atenta contra la institución sino que también es una burla para todas demás instituciones y personas que colaboraron en la elaboración de estos documentos, incluyendo una amplia e importante participación de las comunidades organizadas en el Foro Nacional de Salud procedentes de todo el territorio nacional”.

El Viceministerio de Políticas de Salud del Gobierno asegura que la forma en cómo Bukele presenta el área de Salud en su plan de gobierno “es para evitar que la población visibilice que lo que el candidato plantea como una “nueva idea”; en realidad son los planteamientos que, en materia de salud, han realizado y llevado a la práctica con grandes resultados y avances para la salud de la población los gobiernos del cambio”.

La cartera de Estado enfatiza que las normas internacionales sobre derechos de autor establecen los parámetros para realizar citas y referencias de textos literarios, artículos científicos y documentos oficiales, los cuales son herramientas que fomentan y protegen la integridad de las ideas emitidas por autores particulares o institucionales.

Fuente: El Salvador

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación