Armando Góchez, de 55 años, vendió sus últimas gallinas hasta ayer en la mañana. Con ese poco de dinero y otro que tenía ahorrado, cerró las puertas de su casa y huyó de El Salvador de forma ilegal hacia Estados Unidos.

En su casa, situada en un cantón de Ahuachapán, quedó todo lo poco que por años construyó como albañil. Pero para don Armando es más importante huir que tener que llorar otra vez a un integrante de su familia, como lo hizo hace tres años.

La violencia le secuestró a uno de sus hijos, a quién nunca encontró. Relata que lo buscó por veredas, milpas y decenas de lugares. Jamás supo del joven que recién cumplía sus 27 años de edad.

“Quiero huir de este infierno llamado El Salvador. Acá no existe lo que las autoridades le llaman seguridad. Porque ahora que nos vamos vienen y no cuando uno les habla en los pueblos”, expresa el emigrante.

Don Armando salió a las 3:30 de la madruga de su casa, junto con su esposa, su hija y seis nietos de entre 8 y 19 años de edad. Dice que tiene fe de llegar a México, donde lo esperan otros parientes para darle trabajo y educación a su familia.

“Otro dolor como el que sufrí con mi hijo no quiero vivirlo. Es horrible, es desesperante. Nadie te ayuda y solo te toca llorar en silencio con tu familia. No quiero volver nunca. Quiero morir en otro país y que mis nietos tengan un futuro mejor”, relata con una mirada perdida en un rostro triste.

El inmigrante detalla que durante varios años su oficio como albañil se vino abajo, no podía ejercer con libertad porque los trabajos salían en colonias atestadas de pandilleros y siempre era sometido por ellos.

El inmigrante relata que logró sacar todos los documentos migratorios de los nietos menores de edad para pasar sin problemas las fronteras.

“Llevo los permisos del padre. Certificados de las escuelas, constancias y otros documentos. Primero Dios pase hacia México donde me espera mi familia. No quiero ir a Estados Unidos”, agregó el albañil.

Al menos 15 menores de edad viajan en una nueva caravana de migrantes salvadoreños que partió el miércoles rumbo a los Estados Unidos, informó la directora del Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (Conna), Zaira Navas.

Un grupo de al menos cien salvadoreños, entre ellos menores y mujeres, partió con rumbo a Estados Unidos en la quinta caravana, con lo que se suman a los más de 3 mil migrantes que comenzaron desde finales de octubre de 2018 un viaje a esa nación.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación