Al menos 12.715 manifestaciones fueron registradas durante 2018 en Venezuela por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), equivalente a 35 protestas diarias.
El número representa un incremento de 30% en las protestas en comparación con 2017, cuando la organización documentó 9.787 acciones ciudadanas. Además, se impuso una cifra récord en el país caribeño y es la mayor registrada durante el mandato de Nicolás Maduro.
En 2018 se superó el número de manifestaciones registrado en 2014 (9.286) y 2017 (9.787), años en que hubo grandes protestas en contra del régimen de Maduro.
El año anterior, de acuerdo con el OVCS, 89% de las protestas se debió a exigencias de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; mientras que 11% buscaba reivindicar derechos civiles y políticos.
“La observación directa y continuada de la conflictividad social en Venezuela ratifica que la sociedad civil está empoderada de sus derechos y está dispuesta a salir a las calles para exigirlos de manera espontánea, sin atender el llamado de líderes políticos ni las amenazas del Gobierno a través de la política represiva”, se lee en el informe del OVCS.