Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN), se juramentó este miércoles como jefe de Estado encargado de Venezuela con la finalidad de lograr el cese de la usurpación por parte de Nicolás Maduro, trabajar en un proyecto de transición y realizar elecciones libres.
“Hoy 23 de enero en mi condición de presidente de la AN, ante Dios todopoderoso, Venezuela y colegas diputados, juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo nacional como presidente encargado de Venezuela”, dijo Guaidó desde la plaza Juan Pablo II, en Caracas.
La juramentación se realizó al final de una movilización desde nueve puntos de la capital venezolana. Previamente, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Maduro ratificó que los actos emanados por el Parlamento este año son nulos.
El TSJ, sin embargo, fue removido en 2017 por el Parlamento tras violar la Constitución de la República y dar un golpe de Estado, mediante la emisión de sentencias contrarias a la legislación.
Así Guaidó asume formalmente el cargo, ya que el viernes 11 de enero anunció que el Parlamento asumió las atribuciones del Poder Ejecutivo de Venezuela, tras la juramentación de Nicolás Maduro ante el Judicial de forma ilegal.
Durante el discurso, el nuevo presidente remarcó que la transición política en Venezuela debe ser pacífica. También reveló que el abogado constitucionalista Gustavo Tarre Briceño, nombrado representante especial ante la OEA por la AN, estaba en camino a Washington DC para incorporarse al organismo.
Lea también: Trump reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela

Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela