En medio de una serie de nuevos procesos políticos en Venezuela, Nicolás Maduro, presidente venezolano quien no cuenta con el reconocimiento de la oposición ni de la comunidad internacional, anunció la ruptura de relaciones con el gobierno de Estados Unidos.
El mandatario, quien se mantiene en el poder luego de ganar unas elecciones presidenciales ilegítimas el 20 de mayo, dio detalles de un hecho previsible desde el Palacio de Miraflores.
“He decidido romper relaciones diplomáticas y políticas con el gobierno imperialista de los Estados Unidos”, indicó.
Minutos antes del anuncio, el gobierno de Donald Trump dijo que reconocía a Juan Guaidó como presidente venezolano, quien se juramentó este 23 de enero.
Maduro acusó de injerencista a los norteamericanos, a los que acusó de “intervencionismo” en el país y le dio 72 horas a sus diplomáticos en el país para que abandonen el territorio.
Mano dura y censura
En el estado Zulia, una serie de medios fueron allanados por efectivos del régimen luego de que transmitieran el acto de juramentación de Juan Guaidó.
Global TV y Noticias al Día, ambos en la entidad occidental, fueron parte de un operativo arbitrario marcado por la tranmisión de la movilización que a nivel nacional convocó la Asamblea Nacional.