El embajador de Estados Unidos en la Organización de Estados Americanos, (OEA), Carlos Trujillo, descartó que su Gobierno haya iniciado conversaciones con Rusia para lograr alguna negociación en Venezuela, debido a la tensión política que por la que atraviesa el país, luego de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se haya juramentado como presidente interino.
“No he escuchado nada de eso”, dijo Trujillo, al salir de la sesión extraordinaria de la OEA. El embajador dijo que su Gobierno podría convocar una reunión de cancilleres de países de América para abordar la crisis de Venezuela.
Con respecto a la designación del abogado constitucionalista, Gustavo Tarre, como representante especial de Venezuela en la OEA, Trujillo dijo que no se necesitan los 24 votos para que pueda ocupar la silla de Venezuela porque ya la organización acordó que Nicolás Maduro es ilegítimo y por lo tanto no puede tener representación.
Posición del Tribunal legítimo
Al terminar la sesión extraordinaria de la OEA, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia venezolano en el exilio, Miguel Ángel Martín, dijo que el presidente interino, Juan Guaidó, restablecerá paulatinamente la vigencia de la constitución.
“La Fuerza Armada Nacional debe cumplir con el deber que está en la constitución y estar del lado del pueblo. Es el momento para que los militares se aparten de Maduro y cumpla con la constitución “, dijo el magistrado.