Con nuevas acciones, nuevos reconocimientos. Estados Unidos, primer país que reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, ahora se enfoca en la relación que sostenga con el mandamás del Parlamento venezolano.
Atrás quedó la decisión del gobernante Nicolás Maduro, quien dijo el 23 de enero que rompí relaciones con el país norteamericano, declaraciones que él mismo detuvo el día 25 del mismo mes.
Para el presidente Donald Trump y su gabinete, todo pasa ahora por crear acuerdos con el diputado, fuertemente apoyado por la comunidad internacional.
Según un comunicado emitido por el Departamento de Estado, las “relaciones diplomáticas y económicas entre los EEUU y Venezuela deben ser consistentes con el reconocimiento a Juan Guaidó y la Asamblea Nacional”.
En una corta misiva, el gobierno estadounidense dejó claro su respeto hacia el representante de Voluntad Popular y todo el Poder Legislativo de la nación suramericana, la cual intenta salir de una grave crisis inducida por Hugo Chávez y Maduro.
“Estados Unidos utilizará sus herramientas económicas y diplomáticas para garantizar que transacciones comerciales del gobierno venezolano, incluidas aquellas que involucran a empresas estatales y reservas internacionales, sean consistentes con este reconocimiento”, siguió el comunicado.