El Gobierno de Estados Unidos aplicará sanciones a la estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, con el objeto de incrementar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro, por no reconocer su presidencia tras considerar que proviene de unas elecciones sin condiciones.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, informó en una rueda de prensa las próximas acciones contra Maduro, lo que se traduce en mayor apoyo al presidente encargado Juan Guaidó, quien informó que nombrará nueva directiva tanto de PDVSA como de Citgo.
“Las medidas a PDVSA evitarán que Maduro desvíe más los activos de Venezuela y los mantenga para el pueblo de Venezuela. El camino hacia el alivio de las sanciones para PDVSA es a través de la transferencia expedita del control al Presidente Interino Juan Guaidó o un gobierno posterior, elegido democráticamente”.
De acuerdo al portar del Tesoro, las sanciones están destinadas a cambiar el comportamiento. “Los Estados Unidos han dejado claro que consideraremos levantar las sanciones para aquellos que tomen acciones concretas, significativas y verificables para apoyar el orden democrático y combatir la corrupción en Venezuela, incluida PDVSA”.
Según lo informado, 13 mil 850 personas que operan en el sector petrolero de la economía venezolana pueden estar sujetas a sanciones.
Como resultado de la acción, todos los bienes e intereses en la propiedad de PDVSA sujetos a la jurisdicción de EE.UU. están bloqueados.