Los demócratas de la Cámara de Representantes dieron a conocer este miércoles un nuevo plan de seguridad fronteriza, que no contiene dinero para la construcción del muro entre México y los Estados Unidos.
La propuesta de los demócratas fue su oferta inicial en las negociaciones bipartidistas entre la Cámara y el Senado, para llegar a un acuerdo que mantuviera abierto el gobierno cuando se agotaran los fondos temporales el 15 de febrero.
Esta opción llegó pocas horas después de que Trump se enterara de sus condiciones, escribiendo a través de su cuenta de Twitter que los legisladores estarían “perdiendo el tiempo” si no consideraran un muro o una barrera física en la frontera sur.
Pero en una señal de lo difícil que puede ser para los legisladores lograr un compromiso que Trump pueda apoyar, los demócratas rechazaron la insistencia del presidente en las barreras físicas en la frontera, argumentando que los fondos de seguridad se gastarían mejor en otros lugares.
“Hemos visto que las paredes pueden ser y serán tunelizadas debajo, cortadas o escalonadas”, dijo el representante Pete Aguilar. “No podemos centrarnos en soluciones arcaicas para abordar este problema tan moderno. La tecnología trabaja para asegurar la frontera”.
Aguilar habló mientras 17 miembros de la Cámara de Representantes y senadores de ambos partidos, se reunían en el sótano del Capitolio para iniciar negociaciones encaminadas a resolver el estancamiento del muro fronterizo que llevó al cierre parcial más largo de la historia de Estados Unidos, el cual finalizó el viernes después de 35 días.
El acuerdo que puso fin temporalmente al cierre y reabrió el gobierno durante tres semanas también preveía la creación de un “comité de conferencia” para negociar sobre la seguridad fronteriza.
Con información de The Washington Post