El actual candidato presidencial de El Salvador, Juan Carlos Calleja del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), a pesar de las fuertes críticas que ha tenido con el régimen de Nicolás Maduro podría estar estrechamente ligado al mandatario ilegitimo de Venezuela.
Gracias a un artículo publicado por la Revista Factum se pudo conocer de las relaciones comerciales que existía entre el actual vicepresidente del Grupo Calleja y el dictador Nicolás Maduro, específicamente cuando era directivo de EFI Logistics, una organización encargada de prestar servicios como “operador internacional de logística y manejo de mercaderías a clientes establecidos dentro y fuera del área centroamericana”.
Según reseña la revista en su edición digital, a medida que Calleja pronunciaba discursos en contra de la crisis en Venezuela se establecía un tratado de comercio con la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), “empresa que centraliza las importaciones y exportaciones del país petrolero”, entonces dirigida por Giussepe Yoffreda, un Mayor General de la Fuerza Aérea venezolana.
Una empresa que estuvo estrechamente ligada a “mecanismos fraudulentos”, tales como “los sobreprecios del sistema de compensación de Petrocaribe” y “la importación de las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)”, donde según investigaciones, se pudo comprobar el gran número de intermediarios que participaban en la distribución de estos alimentos que escaseaban en el país sudamericano.
Factum comprobó que Corpovex recibió desde el EFI Logistics “más de $54 millones” en insumos y productos médicos, específicamente entre los años 2016 y 2018. Productos que Venezuela cotizó con sobreprecio en comparación con los entregados a la red de hospitales del Ministerio de Salud de El Salvador.
En total fueron 822 transacciones y según la revista la transacción más grande el gobierno fue por $3.5 millones, entre 2016 y 2018.
Con información de Factum