ir al contenido

Presidenciales de El Salvador: cierran los centros de votación e inicia el conteo de votos

Luego de una jornada de elecciones presidenciales aparentemente tranquila, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró oficialmente todos los centros de votación distribuidos a lo largo de El Salvador.

El TSE habilitó un enlace web para que los ciudadanos puedan mantenerse informados, en tiempo real, sobre el acto de puesta a cero del sistema de transmisión, procesamiento y divulgación de resultados electorales 2019.

Al margen de la impuntualidad en la apertura de los centros de votación, la elección 2019 estuvo plagada de otras inconsistencias como la falta de energía eléctrica en el Instituto Nacional General Francisco Menéndez (Inframen). Un percance que no ha sido esclarecido.

Twitter

Tuit del TSE

#Elección2019

Luego de cerrado el centro de votación en los pabellones uno y dos de CIFCO, las JRV proceden al conteo de papeletas no utilizadas. pic.twitter.com/RuNXmBUcK6

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) 3 de febrero de 2019

Incidentes

Los delitos electorales también estuvieron a la orden del día. Al menos seis personas fueron detenidas este domingo por cometer actos que violan el Código Electoral a propósito de los comicios presidenciales, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

Entre los capturados se encuentra Marvin Hernán Solano, de 33 años, acusado de destruir una papeleta de votación en un centro electoral de San Salvador, hecho contemplado como delito en la ley salvadoreña.

Por el mismo delito fue detenida, a instancias de un fiscal electoral, Karla Jeannette Aquino de Paul, quien cometió el ilícito en un centro de votación de la localidad de Soyapango.

También fue arrestado Omar Daniel Martínez Serrano, de 37 años, en la localidad de Acajutla con orden judicial por hurto en un centro de votación.

En el departamento de La Unión, tras un “hecho confuso”, un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) disparó “de forma accidental” cerca de una Junta Receptora de Votos (JRV) en el Complejo Educativo José Pantoja Hijo, en la ciudad de la Unión.

Según la versión policial, el agente le designó el arma a un compañero para poder ejercer su derecho al sufragio y en el momento en que le regresó su equipo hubo una complicación con el arnés de seguridad y de forma accidental se disparó el arma.

Ambos agentes fueron llevados a la delegación y se hará una investigación disciplinaria que permitirá deducir la responsabilidad en el caso.

Con respecto al resto de las identidades de los infractores, estas no fueron precisadas por las autoridades.

Últimas Noticias