ir al contenido

Almagro a jóvenes venezolanos: Son el ejemplo vivo del país que supera la represión

Este 12 de febrero, Día de la Juventud en Venezuela, el secretario General de la Organización de Estados Americanos, (OEA), Luis Almagro, se reunió con dirigentes de ese país para rendir honor a los caídos y reconocer la lucha de los jóvenes que siguen en la calle en rechazo del régimen de Nicolás Maduro.

Para Almagro, los jóvenes son el ejemplo vivo del país que supera la represión, haciendo referencia al mecanismo de control de parte del régimen.

Twitter

Dia de la juventud

Hoy participé en el Día de la Juventud Venezolana. Los jóvenes son la fuerza más poderosa que tiene #Venezuela xq pueden desbordar la represión y construir la nueva patria. Cada venezolan@ que salió hoy a la calle es el ejemplo vivo que no hay pueblo que se doblegue #OEAconVzla pic.twitter.com/veKo3gKqcb

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 12 de febrero de 2019

A juicio del secretario General de la OEA, los jóvenes venezolanos son ejemplo al dejar sus vidas o haber sacrificado la libertad en busca de una verdadera democracia. “La juventud ganó para nosotros y el continente, espacios de libertad reivindicando los derechos de todos”, dijo durante un acto para celebrar el Día de la Juventud en Venezuela, país que atraviesa una crisis política que se agudiza con el pasar de los días.

Almagro se dirigió a los venezolanos mientras vestía una franela de la Universidad Metropolitana de Venezuela, haciendo honor a los jóvenes estudiantes que han estado en las calles en distintas oportunidades para rechazar la dictadura de Maduro.

“Son lo mejor, son el esfuerzo que vale la pena en la política. La esperanza está depositada en todos ustedes,  que han reivindicado el valor de la lucha”, expresó.

Twitter

Luis Almagro

Ningún militar puede detener a los jóvenes venezolanos, ningún militar puede detener la ayuda que el pueblo precisa, la juventud va a llevar adentro y va a lograr que #Venezuela y su pueblo acceda a los recursos necesarios. Sigan adelante, a romper las cadenas #OEAconVzla pic.twitter.com/nS1lWh2yJY

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 12 de febrero de 2019

El expreso político venezolano Villca Fernández, envió un video desde el Puente Internacional Simón Bolívar, del lado de Colombia, donde mostró parte de la realidad del masivo éxodo. Agregó que la ayuda humanitaria está lista para ingresar a Venezuela y solo se afinan los últimos detalles logísticos. Expresó que no pudo estar presente en el evento de Washington DC, dado fue rechazada su solicitud de visa para poder ingresar al país del norte.

Entre los moderadores también figuraron Rosa María Paya, activista cubana de Derechos Humanos Cuba Decide, hija del disidente fallecido Oswaldo Payá, quien reveló que el holocausto venezolano inició en Cuba, bajo el gobierno de los Castro, en donde realmente se tomaban las decisiones más importantes desde el mandato de Hugo Chávez.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Miguel Ángel Martín, la periodista venezolana Carla Angola y Ernesto Ackerman, el presidente de la organización Venezolanos-Estadounidenses Independientes, IVAC, dirigieron breves intervenciones como panelistas, elogiando el furor de la juventud venezolana desde antes de la Independencia de Venezuela pasando por las luchas democráticas durante las dictaduras de Gómez y Pérez Jiménez, hasta la actualidad con Chávez y Maduro en una dura lucha sin cuartel cuyo único objetivo era el rescate de la democracia y las libertades en un país brutalmente reprimido y sumido en la hambruna, la crisis de salud y el éxodo más devastador de la historia contemporánea de América entera.

ENCUENTRO. Almagro se reunión con representantes venezolanos y a su vez con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia legítimo.


   
   

Cortesía

ENCUENTRO. Almagro se reunión con representantes venezolanos y a su vez con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia legítimo.

Con información de Luis Alberto Perozo Padua

Últimas Noticias