COMPARTE

La industria del cine y sus aficionados no dejan de comentar sobre la nueva película de Alfonso Cuarón, titulada “Roma”, una historia que adentra al público en la vida de Cleo (interpretada por Yalitza Aparicio); una empleada doméstica que trabaja en la casa de una familia de clase media de la Colonia Roma en la Ciudad de México, durante la turbulenta década de 1970.

Pero más allá de la crítica y la opinión pública, hay un hecho: la cinta de Cuarón se ha convertido en la película mexicana con más nominaciones en la historia, y ha conseguido llevarse 109 premios de los 201 a los que hasta ahora ha estado nominada. Esto la coloca en una muy buena posición de cara a la entrega de los premios de la Academia, que se llevará a cabo el domingo 24 de febrero en Los Ángeles, EE.UU.

“Roma” consiguió consiguió competir el próximo 24 de febrero en las categorías de Mejor Película, Mejor Director para Alfonso Cuarón, Mejor Película Extranjera, Mejor Guión Original, Mejor Actriz para Yalitza Aparicio, Mejor Actriz de Reparto para Marina de Tavira, Mejor Mezcla de Sonido, Mejor Edición de Sonido, Mejor Fotografía (Alfonso Cuarón) y Mejor Diseño de Producción.

Anteriormente, Alfonso Cuarón ya había conseguido varias nominaciones a los Oscar, e incluso se llevó a casa las estatuillas de Mejor Director y Mejor Montaje, por la película “Gravity”, de 2013. Sus paisanos mexicanos Guillermo del Toro y Alejandro G. Iñárritu, han obtenido 2 y 4 premios Oscar respectivamente, ambos también como Mejor Director (La forma del agua y El renacido).

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación