ir al contenido

Guaidó: “El mundo vio en horas la peor cara de la dictadura venezolana”

Luego de horas de tragedia y sangre, Venezuela tuvo calma en las palabras de Juan Guaidó, presidente encargado del país.

El también presidente de la Asamblea Nacional habló desde Cúcuta, Colombia, a donde llegó el viernes en la víspera de la fecha pautada para la entrada de ayuda humanitaria.

Pero la violencia del lado del régimen de Nicolás Maduro evitó lo que podía ser histórico. Su gente y sus armas hicieron de las suyas, acabando con varias vidas.

“Hoy vimos como un hombre que no le duele el pueblo manda a quemar necesaria comida para hambrientos”, reclamó Guaidó, refiriéndose a Maduro, alguien quien “con sadismo” celebró que no entrara la asistencia.

“¿Ustedes celebran la masacre de nuestra gente?”, dijo el diputado. “Por eso se ha levantado todo un pueblo y más de 60 funcionario de las Fuerzas Armadas me reconocen, porque respeto el derecho a la vida, la Constitución y los derechos humanos”.

Para el representante de Voluntad Popular, “el mundo vio en horas la peor cara de la dictadura venezolana”.

La jornada también vio a decenas de efectivos de las Fuerzas Armadas cruzar la frontera con Colombia pidiendo nuevas oportunidades y renunciando a las órdenes de un régimen violento.

Sobre esto, Guaidó aseguró que “el 80% de las Fuerzas Armadas rechaza a Maduro”.

“No le deben lealtad a alguien que quema comida en frente hambrientos”, añadió.

El presidente interino de Venezuela confirmó su participación el lunes en la próxima reunión del Grupo de Lima, cita que también contará con la presencia de Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos.

Asimismo, pidió a los venezolanos resistir e insistir y prometió que seguirán las movilizaciones para seguir ejerciendo presión a Maduro. “No vamos a descansar hasta lograr la libertad de Venezuela”, comentó.

“La esperanza nació para no morir”, cerró.

Últimas Noticias