Cuando se le preguntó al canciller de Venezuela, Jorge Arreaza sobre las declaraciones del ex director de Inteligencia del gobierno de Hugo Chávez, general (r) Hugo Carvajal, quien anunció su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente interino y, su vez, acusó al ministro de justicia de Nicolás Maduro, Néstor Reverol, al vicepresidente del aérea económica, Tareck El Aissami y otros, de estar vinculados al negocio de las drogas, el funcionario aseguró que en estos momentos “la traición es lo común” y añadió “si no me equivoco, ese señor está sancionado por los Estados Unidos por delitos de narcotráfico y entonces él ahora viene acusar a otros”.

Durante una rueda de prensa realizada en la sede de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York este viernes, donde Arreaza sostuvo un encuentro con el secretario general, Antonio Guterres, el funcionario criticó a militar chavista “¿Yo no se qué será lo nuevo?, parece que el arsenal se les acabó y que no tienen buenos disparos, el señor Carvajal ya se pronunció en el 2017, durante las guarimbas, en CNN y expresó su posición ante el gobierno de manera que están reciclando personajes”.

Arreaza afirmó que podía dar fe que la Agencia de Inteligencia estadounidense (CIA) “está actuando tratando que nuestros agregados militares, personal diplomático, expresen opiniones en contra del presidente Maduro y reconozcan no se qué”, ofreciéndoles para ello dinero, casas, cupos, visas y Green Card [Residencia permanente de EE. UU].

Comentó que en la última reunión que sostuvo con el enviado del gobierno norteamericano, Elliott Abrams, le dijo: “fracasó el golpe. No se pudo, No pudieron. Es una victoria nuestra. Sentémonos y negociemos como adultos, como países maduros y busquemos en las relaciones internacionales y el derecho internacional un mecanismo de derecho de respeto mutuo”.

Que la justicia se encargue de Guaidó

Cuando se le preguntó si el gobierno de Nicolás Maduro tenía previsto arrestar al presidente interino Juan Guaidó, quien apareció en el concierto Venezuela Aid Live que se celebró en Cúcuta, Arreaza comentó “la justicia venezolana es autónoma. Muchos venezolanos no están de acuerdo con que el Sr. Juan Guaidó esté en libertad porque se ha violado muchos artículos de la Constitución Nacional”.

Prosiguió acotando que “La justicia actúa…(…) como aquella sentencia del año 2002, cuando se decidió que no hubo golpe de Estado y tuvimos que acatarla. Los militares que dieron el golpe de Estado quedaron impunes. Ojalá y se haga justicia”.

Grupo Táctico

Arreaza anunció que fue creado un grupo táctico, supuestamente conformado por al menos 60 países, que realizarán “un plan con unas siete estrategias que persiguen la paz y luchar contra el bloqueo de Estados Unidos contra Venezuela”.

El funcionario aseguró que se conformó “una coalición de miembros de la Organización de Naciones Unidas, para la paz, respeto y autodeterminación los pueblos. Hay varias acciones, siete concretas que tenemos para ir tomando las próximas semanas y días”.

Asimismo destacó que había sostenido un audiencia, por tercera vez en el año, con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres para realizar una evaluación de los mecanismos de cooperación y los técnicos que ayudarían a facilitar la adquisición de alimentos, medicamentos y equipos que supuestamente no podrían adquirir por las sanciones.

Aunque admitió que había crisis económica, Arreaza refirió que “la economía venezolana ha dado señales de recuperación” y que pronto iban apreciarse los avances en ese sentido.

Por otro lado, el funcionario sostuvo que lo ocurrido en la frontera de Venezuela con Brasil, donde resultaron muertos dos indígenas, nada tiene que ver con las versiones que dieron a conocer los opositores que han señalado que las muertes se produjeron por disparos de miembros del sector castrense. “De hecho -subrayó – algunos de los heridos están heridos por armas blancas, machetes, incluso flechas y que esas armas no se corresponde con las que portan las Fuerzas Armadas Bolivarianas”.

Prosiguió señalando que estaban intentando culpar al gobierno de Maduro de cualquier cosa que ocurra en la frontera. En tal sentido, acusó a Estados Unidos y a la oposición de crear un “falso positivo”, y que además anunció que iban a intentar responsabilizar a Maduro de “cualquier cosa que ocurra este sábado” durante la actividad prevista para la entrega de ayuda humanitaria en el país.

Arreaza calificó la operación para llevar ayuda humanitaria como un espectáculo basado en “el guión” de Estados Unidos y que la intención es que ocurra algo con las Fuerzas Armadas. Advirtió que estaba preocupado “que pueda ocurrir una situación que lamentar”.

Arreaza sugirió que la ayuda humanitaria que pretenden meter a Venezuela “deberían llevarla a la Guajira colombiana o Haití, que es donde realmente se necesita”.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación