COMPARTE

La noche del domingo 24 de febrero, durante la entrega de los Premios Oscar, el mundo de habla hispana mantenía los dedos cruzados por “Roma” de Alfonso Cuarón, una historia que adentra al público en la vida de Cleo (interpretada por Yalitza Aparicio); una empleada doméstica que trabaja en la casa de una familia de clase media de la Colonia Roma en la Ciudad de México, durante la turbulenta década de 1970.

La cinta de Cuarón es la película mexicana con más nominaciones en la historia, y antes de los premios de la Academia había conseguido llevarse más de 100 premios.

“Roma” compitió la noche del domingo en las categorías de Mejor Película, Mejor Director para Alfonso Cuarón, Mejor Película Extranjera, Mejor Guión Original, Mejor Actriz para Yalitza Aparicio, Mejor Actriz de Reparto para Marina de Tavira, Mejor Mezcla de Sonido, Mejor Edición de Sonido, Mejor Fotografía (Alfonso Cuarón) y Mejor Diseño de Producción.

El filme mexicano resultó ganador en las categorías de Mejor Director, Mejor Película Extranjera y Mejor Cinematografía. Alfonso Cuarón recibió los premios y con humildad agradeció a su equipo, a sus actrices (en especial Yalitza Aparicio y Marina de Tavira), a su familia y a México.

Anteriormente, Alfonso Cuarón ya había conseguido varias nominaciones a los Oscar, e incluso se llevó a casa las estatuillas de Mejor Director y Mejor Montaje, por la película “Gravity”, de 2013. Sus paisanos mexicanos Guillermo del Toro –quien le entregó la estatuilla al Mejor Director- y Alejandro G. Iñárritu, han obtenido 2 y 4 premios Oscar respectivamente, ambos también como Mejor Director (La forma del agua y The Revenant). Se trata de la quinta vez en seis años que un director mexicano ha ganado un Oscar.

Yalitza Aparicio, que era la favorita de muchos latinos para ganar como Mejor Actriz, se enfrentó a Glenn Close (The Wife), Lady Gaga (A Star Is Born), Melissa McCarthy (Can You Ever Forgive Me?), y la ganadora de la estatuilla de 2019, Olivia Colman (The Favourite).

Aparicio no tiene formación actoral y “Roma” fue su primera película. “Nunca pensé que iba a estar en una película y simplemente se dio y estoy muy feliz de haber tenido la oportunidad de trabajar con Alfonso Cuarón y este equipo mágico”, dijo Yalitza en un entrevista exclusiva para El Tiempo Latino y El Planeta.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación