Del 6 de marzo al 7 de abril, el Studio Theatre ubicado en Washington D.C. tendrá la oportunidad de ser el escenario de estreno de “Queen of Basel”, una obra de teatro basada en “Miss Julie” de August Strindberg, que ofrece una explosiva historia que conjuga el poder, la clase y la raza.
Bajo la visión de la autora teatral Hilary Bettis, la historia se desarrolla durante el Art Basel, tiempo de fiesta en Miami para los ricos y famosos. Julie, socia e hija de un magnate de un hotel discute con su padre y entre la molestia y los efectos del alcohol llega a una cocina sin uso del hotel donde diseña su próximas acciones, acompañada de Christine, una camarera que recientemente huyó de la violencia en Venezuela, y el novio de la inmigrante, John, un conductor de Uber con ambiciones.
La autora de Queen of Basel, Hilary Betts, es escritora de obras de teatro, televisión y películas. Su trabajo incluye Queen of Basel, Blood and Dust, The Ghosts of Lote Bravo, The History of American Pornography, y Alligator. Entre sus múltiples reconocimientos, Bettis estuvo nominada a un Premio Guild of America en el 2018 por su trabajo en la serie ganadora del Emmy “The Americans”, transmitida por FX.
“Hilary Bettis es una escritora audaz e innovadora”, dice el director artístico David Muse sobre la escritora de la obra. “En Queen of Basel, Bettis apunta a una de las obras fundamentales del naturalismo: Miss Julie de August Strindberg. Ella toma la icónica obra del escritor y dramaturgo sueco sobre la clase y el deseo y agrega la raza y la etnia, color de piel y estatus migratorio a su combinación de tópicos dentro de la producción. No necesitas conocer el original de Strindberg para disfrutar de esta obra, pero hay algunos detalles que las personas que sí están familiarizadas con la primera, van a disfrutar”.
En su estreno mundial, Queen of Basel está dirigida por José Zayas, puertorriqueño quien ha dirigido más de 100 producciones en Nueva York, a nivel regional e internacional. Graduado de las universidades de Harvard y Carnegie Mellon, Zayas ha sido galardonado múltiples veces. Entre los reconocimientos están: ACE, HOLA, Premios Ati, Ovation. Nytheater.com: People of the Year. Drama League Fellow, Lincoln Center’s Director’s Lab, SoHo Rep Writers/Director’s Lab, NEA/TCG Career Development Program for Directors, Ensemble Studio Theatre member, Resident Director Repertorio Español.
Queen of Basel se estará presentando en Studio Theatre (1501 14th St NW, Washington, DC), del 6 de marzo al 7 de abril. Los precios de las entradas varían entre $20 y $94. Para conseguir más información sobre la obra y comprar las entradas, ingresa a www.studiotheatre.org