La Major League Soccer abrirá su telón en este fin de semana y los legionarios salvadoreños buscarán ser piezas fundamentales en sus clubes en busca de dos títulos, la US Open Cup y por supuesto el de la MLS.
Ruso
El Timbers de Andrés Flores buscará esta temporada llegar nuevamente a la final de la liga; en la pasada temporada los “leñadores” se enfrentaron al Atlanta United, que al final se consagró como campeón bajo la dirección de Gerardo “Tata” Martino.
Si Flores quiere tener más minutos en el Timbers, deberá emplearse a fondo ya que en la pasada temporada vio cero acción desde que el equipo se jugó las instancias finales. El volante deberá buscar tener un mejor rendimiento y ser más agresivo en la búsqueda de conectar el pase indicado o por qué no, lanzar a gol.
En la previa se ve complicado para el “Ruso”, pero sabemos que tiene mucha disciplina y capacidad para trabajar; su segunda temporada en la MLS exigirá más de él.
Fito
Rodolfo Zelaya fue el único fichaje salido de territorio cuscatleco con rumbo a la MLS. El exdelantero de Alianza buscará demostrar su poderío goleador en Los Angeles FC, un equipo donde ya hay varios delanteros como Diego Rossi, Carlos Vela y con probabilidad Giuseppe Rossi, juventud y experiencia como cartas de competencia para el salvadoreño.
Zelaya llegó lesionado para la pretemporada, pero ahora ya está recuperado y buscará figurar pronto para Los Angeles, que jugará su primera temporada en MLS. Ahí coincidirá con Joshua Pérez, el hijo de Hugo Pérez y quien jugara hace un par de temporadas en la Fiorentina de Italia.
Probablemente no veremos a Fito en el primer juego ante Sporting Kansas City, que acaba de darle una desconocida tremenda al Toluca en la Liga de Campeones de Concacaf.
Adelso
Darwin Cerén afrontará su tercera temporada como parte del Houston Dynamo, donde ya no tendrá más como partner a Arturo Álvarez, quien anunció este viernes su retiro del fútbol profesional.
Cerén apunta como titular en un probable doble cinco con Matías Vera en el mediocampo naranja. Se prevé que tenga varios minutos tal y como se mostró en las pasadas temporadas.
Cerén ganó la pasada US Open Cup, y tendrá que dosificarse ya que disputa también la Liga de Campeones de Concacaf, torneo donde recientemente acaban de apear al Guastatoya de Guatemala.
La incógnita
Justin Portillo, quien jugaba la pasada temporada para el Real Monarchs, filial del Real Salt Lake (hijo de padres salvadoreños), tendrá la oportunidad de jugar con el Real en la temporada 2019 de la MLS.
De momento muy poco se sabe de él, pero se espera que de a poco, como todos los provenientes del Monarchs, tenga sus oportunidades pronto. Difícil que pueda ser titular a las primeras de cambio, al menos en la previa.
Portillo, estadounidense de nacimiento, tiene 26 años y se desempeña como volante. Esperemos pronto pueda tener minutos y acoplarse al ritmo de una liga muy física y cada vez más táctica.
Por ElSalvador.com