ir al contenido

Estas son las habilidades "blandas" que más se solicitan en el mercado laboral

En un mundo cada vez más tecnológico, las capacidades, actitudes y aptitudes que diferencian al hombre de la máquina son las que están prevaleciendo con el tiempo al momento en el que las empresas añaden nuevo personal a su grupo de trabajadores.

Más allá de la importancia de obtener aprendizaje a través de licenciaturas, masters, doctorados, cursos o talleres, habilidades catalogadas como “hard skills”, el cómo se emplean esos conocimientos en el mundo laboral son la clave de diferenciación entre los empleados o líderes de una empresa o emprendimiento, lo que llaman “soft skills”.

Las habilidades blandas o transversales tienen que ver con la puesta en práctica integrada de aptitudes, rasgos de personalidad, habilidades de comunicación y sociales, y valores adquiridos.

Estas son las habilidades blandas que LinkedIn destaca como las más importantes para desarrollar en 2019, y que las empresas más buscan al momento de integrar alguien a su equipo de trabajo:


           
   

Creatividad. Si bien los robots son excelentes para optimizar las ideas, las empresas necesitan empleados creativos que puedan generar soluciones y nuevas ideas. El poder concebir varios escenarios posibles y darle respuesta a las preguntas que vayan surgiendo durante el trabajo, requiere de creatividad para solventar las incógnitas.

Persuasión. Tener un importante producto, una gran plataforma o un buen concepto ya es una importante hazaña; sin embargo, nada de eso sirve si no se tiene a alguien que lo compre. La persuasión es una habilidad clave para que las ventas se generen.


           
   

Colaboración. A medida en que los proyectos se vuelven cada vez más complejos y globales en la era de la inteligencia artificial, la colaboración efectiva es cada vez más importante. El trabajo en equipo es crucial para un buen desarrollo de la empresa y las habilidades de comunicación son fundamentales para llegar a acuerdos y lograr objetivos.

Adaptabilidad. Una mente adaptable es una herramienta esencial para transitar por un mundo en constante cambio como el de hoy en día, ya que las soluciones de ayer no resolverán los problemas de mañana. Un manager buscará a un empleado que sepa adaptarse ya que se será una persona que podrá crecer profesionalmente y pasar a roles más importantes en su empresa a medida que cambien.


           
   

Gestión del tiempo. Esta es una habilidad atemporal; dominar la gestión del tiempo procurará que la persona sepa organizar su agenda para cumplir con todo aquello que se necesita para seguir creciendo y avanzando cada día, individualmente y como parte de una empresa. El cumplimiento de las tareas pequeñas serán las necesarias para ver grandes cambios positivos y lograr los objetivos trazados.

Últimas Noticias