El enviado especial del Gobierno de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, dijo que su país tiene bajos consideración, la posibilidad de otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos que huyen de ese país.
El TPS es un beneficio migratorio que le permitiría trabajar y vivir a los venezolanos de manera normal en ese país.
En una audiencia en el Senado, el demócrata Ben Cardin recordó que Estados Unidos ha abierto sus puertas a quienes huían de la persecución y puso como ejemplo el caso de los cubanos, acogidos sin restricciones hasta mediados de los años 90.
Abrams sostuvo que los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional, analizan las diferentes opciones disponibles para proteger a los venezolanos que ya están en Estados Unidos y recordó que 74 mil originarios de Venezuela han pedido asilo político en ese país.
El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EEUU concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.