El presidente Donald Trump presentó el lunes su plan presupuestario para el año fiscal 2020, que inicia en octubre de 2019.
En el proyecto, aún no aprobado por el Congreso, plantea incrementar el gasto en Defensa, recortes en programas sociales como Medicare y un alza en el monto exigido para construir el muro en la frontera sur.
En el “Presupuesto para unos Estados Unidos Mejores”, nombre oficial del proyecto, deja exento a Defensa de un recorte de 5% en el gasto general federal, según reseñó Efe.
La disminución del gasto implica unos $ 2,7 billones durante la próxima década. El programa Medicare se vería afectado con una disminución de $ 845 millardos para los próximos 10 años. También se contempla una reforma para Medicaid.
La Agencia de Protección Medioambiental y el Departamento de Educación también sufrirán recortes, de 31% para el primero y 10% el segundo, entre otros organismos estatales.
Un alto funcionario de la Casa Blanca, según declaraciones recogidas por Efe, justificó: “No se trata de que los estadounidenses paguen demasiados pocos impuestos, se trata de que Washington gasta demasiado”.
Donald Trump insiste en el muro en la frontera con México. Ahora aumentó el presupuesto solicitado para edificar el proyecto, prometido en la campaña de 2016. Pidió $ 8,6 millardos para la construcción: espera obtener $ 5 millardos del presupuesto para Seguridad Nacional y el resto del de Defensa.
Inicialmente el presupuesto para el muro fronterizo era de $ 5,7 millardos, pero el Congreso se negó a ceder. Ahora, con la Cámara de Representantes controlada por los demócratas, parece menos probable que lo consiga.