El despliegue militar de Rusia en Venezuela, que arribó el sábado a Caracas, incluye agentes especializados en ciberseguridad, de acuerdo con declaraciones de un funcionario de Estados Unidos a la agencia Reuters.
El funcionario evitó identificarse. Aseguró que la Administración de Donald Trump todavía analiza la llegada de la misión rusa en el país caribeño.
El sábado, dos aeronaves rusas arribaron al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía con el fin de cumplir “contratos de carácter técnico-militar” . Así lo confirmó la agencia estatal rusa Sputnik, que cita fuentes de la embajada rusa en Caracas.
Esas mismas fuentes señalaron que el arribo de las aeronaves no tiene “nada de misterioso”, pues ocurre a propósito de convenios firmados hace varios años.
De acuerdo con la prensa local, los aviones militares rusos -un jet y un carguero- trasladaron a Venezuela a un centenar de militares encabezados por el general Vasily Tonkoshkurov, director de movilización del alto mando de las Fuerzas Armadas de Rusia. El primer avión en aterrizar fue un Ilyushin Il-62M, matrícula RA-86496, con capacidad para transportar 186 pasajeros.
El diario El Nacional, publicó que “35 toneladas de materiales” llegaron junto con la misión militar en otra aeronave, una Antonov An-124, de matrícula RA-82035, que aterrizó minutos después.
Con información de agencias.